El vídeo es de Benito Macías González (Colegio "Virgen del Rocío", de Huelva). Dice Benito:
viernes, 16 de junio de 2023
Iniciación al producto y la división en Primero de Primaria.


domingo, 14 de mayo de 2023
Dos niños que "apuntan maneras".
¡Y tanto! Estarán de acuerdo conmigo cuando vean los dos vídeos. Son niños de 1º de Primaria, del CEIP "Juan Ramón Jiménez", de Cartaya (Huelva). El profesor es Tito Moral. Quiero decir algunas cosas de Tito Moral.
Tito Moral no es uno más. Ha tenido hasta que cambiar de centro para poder seguir trabajando el ABN. En otro colegio anterior se lo prohibieron porque "no era el método del colegio". En fin, una historia muy repetida, con unos argumentos que solo son excusas de mal pagador. El drama del método ABN es que consigue muy buenos resultados y, por tanto, coloca el foco en los malos resultados de los otros decentes del centro que siguen con el tradicional. Ante ello hay dos caminos: o me cambio al ABN o elimino el ABN. Nada que no sepamos ni nada que no hayan sufrido bastantes docentes. Pero vamos a lo fundamental.
En el primer vídeo un alumno se atreve a multiplicar 16 por 15. Mentalmente, claro. Naturalmente no se sabe las tablas, y menos la del quince. Pero el mozo es puro razonamiento. Es fácil multiplicar por 10, y tras ello, hallar la mitad y sumar ambos productos parciales.


viernes, 22 de enero de 2021
Para trabajar el fin de semana.

MULTIPLICACIONES EN LA TABLA DEL 2


jueves, 14 de mayo de 2020
Elena y su madre. 1º de Primaria.
En este vídeo e imagen, que me remite esta mañana, Teresa, su madre, podemos ver el resultado. Al final de cada operación se le oye escapar una exclamación, quizás de… Junto a ella está su hermano José Antonio en Sexto de Primaria ABN, que seguramente le ha enseñado el formato en la rejilla, que observa lo que va haciendo Elena y que también se alegra de los resultados.
Para que Teresa llegue hasta aquí, sin su maestro, sólo ha necesitado los conocimientos que ya ha adquirido de sumas y de dobles para poder asaltar sus primeras multiplicaciones de forma muy brillante. Me recuerda este vídeo de 1º de Primaria del cual hace ya 9 años y que os enlazo a continuación. Ayer como hoy el método enseña a pensar y no a replicar como calculadoras. Pena que aún haya quien no quiera ver lo evidente.


martes, 28 de mayo de 2019
Es para asombrarse.
Es, sencillamente, genial y algo que no habíamos visto hasta ahora. Es verdad que el niño se equivoca en la suma, pero eso es mecánico y de fácil corrección. Lo que es importante y difícil es la comprensión de los procesos y el inventar salidas para aplicar lo que se sabe a una situación nueva. Y, en efecto, es lo que hace este niño, que inventa así el "sumiproducto". ¡Lo que no se le ocurra a un manchego....!


domingo, 17 de febrero de 2019
Los niños y niñas del CEIP "Ausias March", de Alicante.
PRIMERO DE PRIMARIA.
SEGUNDO DE PRIMARIA.
miércoles, 9 de mayo de 2018
Producto y división por dos y por cinco, pero de modo simultáneo.
De una forma muy explícita, pero ya simbólica, se trabajan simultáneamente productos y divisiones. Ver la agilidad de cálculo de los niños y la alegría con la que trabajan es reconfortante.


lunes, 6 de febrero de 2017
Del curso pasado. Se nos pasaron.


domingo, 6 de julio de 2014
Las primeras tablas de multiplicar.


jueves, 16 de junio de 2011
Multiplicar por dos en 1º de Primaria.


miércoles, 4 de mayo de 2011
Multiplicaciones ABN en Primero.
La segunda, tercera y cuarta son cada uno de los casos planteados desde cerca.
En la quinta ya ellos han analizado en qué caso, a), b), c) pueden hacer una multiplicación. Igual hacemos con las bolsas de bolas.”

