¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 1 2 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 1 2 3. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

Abenizando el Día de la Paz.

 El Día Escolar de la Paz y la No Violencia fue creado en la década de los sesenta del siglos pasado (en pleno "esplendor" de Franco) por el Inspector de Educación Lorenzo Vidal Vidal, con el que tuve la suerte de compartir bastantes años de profesión. 

Sigue teniendo mucha pujanza y seguimiento, y no solo en España. Por eso me alegra que también se "abenice". Lo hacen desde el blog "Abenizando la vida cotidiana: El rincón de las bagatelas", de las maestras Lucía García Martínez, Maite Murillo y Ana Vela. Por supuesto, no se trata de un rincón, sino de un gran espacio diáfano y acogedor, ni de bagatelas, sino de un trabajo cobn mucha trascendencia.       



miércoles, 11 de septiembre de 2024

El blog "Abenizando la vida cotidiana" vuelve a la vida cotidiana.

 Primera entrega de este curso del blog de Lucía (Martínez), Maite (Murillo) y Ana (Vela). Un primor y un gran trabajo para comenzar el curso. 

Como siempre, todo a la mano. Y de paso, aprovechen para visitar el blog. 


IR AL BLOG.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Ya se ha puesto en marcha PENYAGOLOSA.

La serie sobre Patrones realizada por Penyagolosa merece ser visitada y practicada. Se ocupa de uno de los aspectos más importantes del aprendizaje matemático, que lo enmarca en unos juegos que atraen mucho a los niños.  




IR A PENYAGOLOSA

miércoles, 3 de abril de 2024

Los Calendarios ABN para Educación Infantil.

 No es por presumir, pero desconocemos de otros métodos de aprendizaje matemático que pongan a la disposición libre y gratuita de todos los docentes materiales de uso escolar de indudable valor. Esto nosotros lo podemos hacer gracias al trabajo y al compromiso de docentes que buscan más la extensión del conocimiento que su propio provecho. "El Blog de las maestras Lucía y Maite" alberga, junto con Actiludis, y la realización en Scratch de Penyagolosa, los "Calendarios ABN", correspondientes a cada mes del año. Ahora le ha tocado a marzo. Visítenlos. No hace falta decir más.  

 


IR AL BLOG


IR AL BLOG




martes, 20 de junio de 2023

ABENIZANDO ABECEDARIOS: "ABCBICHOS".

Otro trabajo admirable que presenta Maite Murillo García, de Infantil del CEIP "Torreramona", de Zaragoza. Está incluido en el blog "Abenizando la vida cotidiana: el blog de las bagatelas", que cuenta también con Lucía García Martínez y Ana Vela. 

El título del trabajo es casi un trabalenguas. Pero es muchísimo más. Así lo explica Maite: 

"ABeCeBichos" de Daniel Nesquens y Jacobo Muñiz, editado por Anaya, se encuentra dentro de la Lista de los Mejores libros para niños y jóvenes 2012 (Banco del Libro Venezuela). Se trata de un divertido abecedario donde texto e ilustración hacen las delicias de nuestro alumnado.

Nos hubiera gustado poder desarrollar actividades en torno a todas las letras de este ingenioso y original abecedario pero no ha sido posible, nos hemos centrado en aquellas que son iniciales de los alumnos y alumnas del aula.






viernes, 26 de mayo de 2023

Abenizando el ciclo de las mariposas a través de pop-ups.

 Otra interesantísima aportación  que recoge "El blog de las maestras Lucía y Maite". Lucía García (CRA "El Pinar", de Pinos del Valle, en Granada) es quien presenta esta interesantísima propuesta que a ella le ha dado mucho juego en su clase. Es un aula mixta de Educación Infantil.

Nunca hemos escatimado adjetivos para calificar los trabajos de Lucía. Pero, tras analizar lo que ha hecho, me faltan. Es un trabajo tan enorme, tan variado, tan completo, que cuenta con diversas colaboraciones... Si no se ve no se cree. 





sábado, 11 de marzo de 2023

Otro alarde. El trabajo con el calendario de palillos.

 Lucía García Martínez se alía con José Miguel de la Rosa para, a partir de la propuesta de calendario mensual de febrero con palillos, mostrar todo lo que se puede hacer. Que es, pasando por las manos de Lucía, muchísimo.  

Otra muestra más de cómo, con poco, se puede hacer mucho. Pero para eso hay que tener talento (cosa que no les falta ni a Lucía ni a José Miguel).

 

lunes, 6 de marzo de 2023

Un blog muy interesante y con mucha información.

 Es el "Cole de Colores", la EEI de Villalba (Lugo). Merece la pena echarle un vistazo, tanto por el contenido como por los enlaces. Y no solo hay ABN.  


IR AL BLOG

sábado, 14 de enero de 2023

Penyagolosa colabora con Lucía García.

Penyagolosa ha preparado la siguiente actividad que sirve de apoyo a Lucía García Martínez (CRA "El Pinar", de Pinos del Valle, en Granada). Es para acompañar el desarrollo del cuento "El rombo feroz".


IR A PENYAGOLOSA

sábado, 3 de diciembre de 2022

A descubrirse... y a aprovecharse.

En el blog de las maestras Lucía (Lucía García Martínez, del CPR "El Pinar", en Pinos del Valle, en Granada) y Maite (Maite Murillo García, del CEIP "Torre Ramona", de Zaragoza), se recogen las actividades llevadas a cabo en el colegio granadino desarrollando las tareas matemáticas de los calendarios mensuales de Actiludis. 

Impresionante: fotos vídeos, diseño de actividades, desarrollo día a día...


IR AL BLOG 

martes, 26 de julio de 2022

Otras que no paran.

 Son las maestras Lucía (Lucía García Martínez, del CRA "El Pinar", de Pinos del Valle, en Granada) y Maite (Maite Murillo, del CEIP "Torreramona", de Zaragoza). En su increíble blog incluyen el cuento abenizado "El arte tiene letras", y, como todos los demás, lo ponen a disposición de todos. 

¡Qué grandes!




jueves, 5 de mayo de 2022

Abenizando los meses del año. El mes de abril.

 En el blog de las maestras Lucía y Maite ya han llegado a mayo, y nos ofrecen su trabajo y sus rimas sobre el mes de abril. Como siempre, otra ocasión para visitar la cueva llena de tesoros que es su blog. 





lunes, 14 de marzo de 2022

Más actividades de Penyagolosa.

Esta nueva actividad de Penyagolosa se ocupa de los dobles. Por un lado, los que corresponden desde el número uno hasta el diez; por el otro, desde el número uno hasta el cincuenta.

La visita a Penyagolosa siempre es una gran experiencia. Aunque haya personas a las no les interesen mucho estas dos aplicaciones, seguro que van a encontrar en el abundante material de la página algo que les venga bien. 

 IR A PENYAGOLOSA







martes, 8 de marzo de 2022

Dos nuevos cuentos abenizados en Infantil. Lucía, Maite y Ana.

En el blog de las maestras Lucía García, Maite Murillo y Ana Vela, tan conocidas, se recoge el cuento de Tamara Chubarovsky y se adapta para ser explotado matemáticamente. Ya tenemos una buena colección de cuentos abenizados. Es una suerte y un privilegio.  

IR AL BLOG



Este otro cuento pertenece a la colección de Lucía y Maite dedicada a las rimas de los meses del año. En este caso, como dice Maite, se trata de febrero, que es el mes más corto y más carnavalero. 
 
IR AL BLOG





lunes, 22 de noviembre de 2021

Otro gran trabajo de Bianca.

 Bianca es maestra de Infantil en el Colegio Público Rural de Toral de los Vados (León). Publica en el grupo de Facebook la adaptación que ha hecho del cuento de "El lobo y los siete cabritillos" para su explotación matemática. Todo su desarrollo y todo el material está a la libre disposición de todos.  


viernes, 15 de octubre de 2021

La explosión de otoño del ABN en Infantil (I): Lucía y Maite.

"Ole, que en septiembre empieza el cole". Este es el título del cuento que sirve como armazón para todo un arsenal de actividades matemáticas en el enfoque ABN. Como siempre con el sello de calidad de Lucía García Martínez (CRA "El Pino", en Pinos del Valle, Granada) y Maite Murillo (CEIP "Torre Ramona" en Zaragoza). 

Para quien no lo conozca, entrar en el blog de ambas maestras es como entrar en una gran exposición del ABN en Infantil, con la ventaja de que puedes usar y disponer de los materiales que están en ella.      






martes, 17 de agosto de 2021

El monstruo ABN.

 Con este título se puede pensar cualquier cosa. Pero en realidad es un simpático muñeco que sirve de excusa para trabajar muchísimos contenidos del método y para todos los cursos de Infantil.  

Este gran trabajo nos lo brinda Bianca en el grupo de Facebook. Bianca es maestra de Infantil en el CRA "Toral de los Vados", en el pueblo del mismo nombre y en la provincia de León. 

Ir al enlace.




lunes, 17 de mayo de 2021

ABNizando cuentos.

Ese fue el contenido del Taller que Lucía García Martínez (CRA "Los Pinos", de Pinos del Valle, en Granada) impartió en las III Jornadas de ABN que se acaban de celebrar en El Ferrol. A la disposición. 

https://drive.google.com/file/d/1U_UQKPjphtrhymH6bKEUcubpn14GXAdK/view?usp=sharing






lunes, 22 de marzo de 2021

Actualización de un cuento para Infantil que ha arrasado.

Es un poco triunfalista el titular que he puesto, pero describe bien lo sucedido: más de 90 000 descargas dan fe de ello. Incluyo aquí la nueva versión que me ha enviado María del Mar Quirell (CEI "El Faro", de Algeciras). Pinchando en el enlace se va a su blog, y desde él se puede estudiar y descargar los materiales y ejercicios que desarrollan el cuento. 

Enlace

También pongo el vídeo que ha publicado en Youtube Conchi Bonilla (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe), en el que explica muy bien la explotación que se puede hacer del cuento.  

En fin, estas son las cosas que hacen dos grandes profesionales.