¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

lunes, 29 de septiembre de 2025

El otoño también sirve para ver vídeos. (11) El canal de Juan Antonio Durán Siles.

 Juan Antonio Durán Siles es uno de los "clásicos" del ABN. Maestro de Primaria, este jerezano ejerce su carrera docente en Extremadura. La mayoría de los vídeos de su canal recogen el desarrollo de una promoción de alumnos que alcanzó un nivel de dominio matemático impresionante. Fue la del CEIP "Alba de Plata", de Cáceres. El asunto adquiere más valor si se tiene en cuenta que ese grupo comienza a trabajar ABN en 4º de Primaria. Por eso, es interesante, para los vídeos ABN, comenzar la visualización del canal por los más antiguos. 

El que quiera ver hasta donde pueden llegar en matemáticas los niños los niños que trabajan ABN, en los más de doscientos vídeos del canal lo puede comprobar.    

miércoles, 24 de septiembre de 2025

lospinos.abn, una cuenta a tener en cuenta.

 La cuenta en Facebook del Colegio "Los Pinos", de Algeciras, es para ser tenida muy en cuenta. Recoge el quehacer de los niños, incluyendo resúmenes semanales. Con ellos y con otros vídeos se puede seguir la evolución de las distintas promociones de alumnos a lo largo de los diferentes cursos.

Es un ejemplo de transparencia y de rendición de cuentas, ambas cosas a la vez. De lo primero porque el gran rendimiento en matemáticas que alcanzan sus alumnos no es algo que surge de pronto, sino la culminación de un proceso que se puede seguir etapa a etapa. Y de rendición de cuentas, porque nada mejor que grabar lo que se hace y mostrarlo a todos los que lo quieran ver. 

Con esta aportación, el número de vídeos que recogen la andadura matemática de los alumnos ABN supera los SIETE MIL.  Sí, más de 7000 vídeos, en los que los protagonistas son los niños haciendo aquello que decimos en nuestro método que pueden llegar a hacer. Son nuestras evidencias.  

    

lunes, 22 de septiembre de 2025

Un Podcast especial, dedicado al IX Congreso Nacional ABN.

 


IR AL PODCAST

El verano también sirve para ver vídeos. (10) El canal de María del Mar Quírell José.

Mar Quírell (con acento en la "i") es una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado. Trabaja en el Centro de Educación Infantil "El Faro", en Algeciras, y es también de las pioneras en la introducción del método. Su canal cuenta con 288 vídeos, que se dice pronto. 

Experta en la creación y difusión de material ABN, ha publicado en la Editorial La Ley, dentro de la colección "Cuadernos de Pedagogía", el libro "Las Matemáticas ABN a través de sus materiales educativos". Lleva  como subtitulo "Los ABN&Recursos en Educación Infantil". Se publicó en 2024, y ha tenido una gran acogida.   


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Visitas al blog en los últimos 30 días.

 Llama la atención que las visitas que provienen de Estados Unidos son tres veces más numerosas que las de España. Y las de Singapur y Hong Kong casi el doble. 


martes, 16 de septiembre de 2025

La importancia de la memoria de trabajo. Una de las claves para el aprendizaje matemático.


Un artículo muy interesante y que tiene una gran importancia en el aprendizaje de las matemáticas. 

Una de las características del ABN es que consigue un aumento significativo de la memoria de trabajo. No tenemos datos de estudios científicos, pero sí evidencias. En el vídeo que reproducimos a continuación un alumno de 4º de Primaria resuelve mentalmente la siguiente división: 93 176 : 68. Cuando digo mentalmente digo eso exactamente. Todo el proceso lo maneja desde la memoria de trabajo, y no "deposita" los datos o cálculos intermedios en la pizarra o por otro medio. Hace doce años de esta hazaña. 



lunes, 15 de septiembre de 2025

El verano también sirve Para ver vídeos. (9) El canal del CEIP "Nuestra Señora de la Soledad", de Cubas de la Sagra (Madrid).

 El canal del "Colegio Proyectos", como el mismo centro se define, cuenta con 250 vídeos, si bien hay que llegar hasta la sexta fila para que comiencen a aparecer los vídeos de ABN. Sobre todo, tiene vídeos de Primaria, y unas promociones muy concretas que llegaron a alcanzar un gran nivel de desarrollo matemático. Fueron muchas y muchos docentes los que trabajaron para alcanzar ese nivel, y de ellos quiero destacar a Rafael Fabra Gorrea, que es el "narrador" de la mayor parte de los vídeos ABN. De hecho, cuando como consecuencia del concurso de traslados Rafael tuvo que abandonar el centro, dejaron de aparecer más vídeos ABN.

Todos los vídeos son recomendables, pero tal vez en este canal la explicación sobre los diversos tipos de problemas matemáticos sea la más completa y mejor explicada. Compruébenlo a partir de la fila octava. 


IR AL CANAL DEL COLEGIO "PROYECTOS".

jueves, 11 de septiembre de 2025

¿Qué les parece? Es la misma cantinela de siempre.

 

Es curioso. Siempre la misma cantinela. ¿Por qué no se denuncia la pésima formación didáctica de maestras y maestros, después de cuatro años de formación en la respectiva Facultad? ¿Por qué ni siquiera se apunta a que el fallo pudiera estar en algo tan sencillo como que la matemática se enseña muy mal? 

Ya falta menos. ¿Vendrás con nosotros?


lunes, 8 de septiembre de 2025

El verano también sirve para ver vídeos. (8) El canal de Maite Murillo.

 Maite es maestra de Infantil en el CEIP "Torre Ramona" de Zaragoza. Es una de las puntales del ABN en Infantil, y junto a Lucía García y Ana Vela llevan el blog "El rincón de las bagatelas", que es un gran almacén de ideas, materiales, vídeos, trabajos... 

El canal de Maite Murillo cuenta, a día de hoy, con 556 vídeos, la mayoría de ellos dedicados a la enseñanza de la matemática en Educación Infantil. No hay que perder la ocasión de esa visita. 


IR AL CANAL DE MAITE MURILLO.

lunes, 1 de septiembre de 2025

El verano también sirve para ver vídeos. (7). El canal de Actiludis.

 O sea, de José Miguel de la Rosa. Nada menos. Cuenta con más de 200 vídeos, aunque no todos son sobre el ABN. 

Actiludis es, probablemente, el blog de material escolar más visitado y de mayor prestigio. En https://www.actiludis.com se puede comprobar lo que hemos dicho. 


IR AL CANAL DE ACTILUDIS.