- Libros de texto para los cursos de 1º a6º de Primaria y cuadernos d eInfantil para los tres niveles de esta etapa.
- Propuestas didácticas muy minuciosas, en las que se expone con todo detalle el procedimiento a seguir. Pensad que entre las guías de Infantil y Primaria se entregan más de dos mil páginas con todas las explicaciones necesarias para alcanzar una óptima aplicación.
- Colecciones de cuadernos de trabajo: de refuerzo, de tránsito desde el cálculo tradicional al ABN, de resolución de problemas.
- Un numeroso grupo de herramientas digitales para una mejor ejercitación en los contenidos que ha de adquirir el alumnado.
- Y también los elementos para una atención detallada a los aspectos más administrativos, incluyendo, por supuesto, las programaciones y las evaluaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta III Congreso Nacional de Cálculo ABN.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta III Congreso Nacional de Cálculo ABN.. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de julio de 2017
"Lo mejor del método ABN"
Con este título Jaime Martínez Montero preparó una selección que muestra cómo se trabaja el método ABN en los libros y cuadernos publicados por la editorial ANAYA desde infantil hasta 6º de Primaria y que se entregó a los asistentes al III Congreso de Cálculo ABN celebrado en Jerez de la Frontera.
Aquí lo tienes disponible en formato PDF para que conozcas cómo se trabaja el método.
Una publicación para que descubráis la enorme riqueza del proyecto ABN, así como el esfuerzo que hemos realizado para poder plasmar en papel y en herramientas digitales algo tan vital y manipulativo como es el método ABN. No ha sido sencillo, pero creemos que se ha hecho un gran trabajo para llevar a todos los interesados una herramienta potentísima para su puesta en marcha en el aula. Para que os hagáis una idea de la magnitud del proyecto, este abarca en estos momentos:
El verdadero y más importante agente de aprendizaje del alumnado es el maestro, el profesor. Conscientes de esa importancia, la apuesta de Anaya es ofrecer el más completo y actualizado conjunto de herramientas y técnicas para ayudar al maestro en su difícil tarea. Si esto es importante en cualquier ámbito de la enseñanza, esa importancia se incrementa cuando se trata de un contenido nuevo, que no tiene precedentes y que mucha de la información sobre él está en páginas especializadas y no siempre de fácil acceso.
Hay muchas formas de aplicar el método ABN. Pero si deseáis conocer cómo se ha concebido por el autor, cómo lo han desarrollado él mismo y un estrecho equipo de colaboradores, contactad con nosotros. No sabéis la gran ayuda que os podemos prestar.
DESCARGAR: "LO MEJOR DEL MÉTODO ABN"
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
13:53
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.,
Noticias
miércoles, 26 de julio de 2017
Mesa de debate y participación: Los niños, protagonistas ABN
Otra de las ocho mesas de debate y participación que se desarrollaron durante el III Congreso Nacional de Cálculo ABN celebrado en Jerez de la Frontera, fue la de los primeros alumnos/as ABN que empezaron el método en Cádiz y cuyos vídeos, hoy en día, han visionado muchos docentes en el proceso de formación en la metodología ABN.
En representación de los muchos que protagonizan esos primeros vídeos estuvieron alumnos de los colegios: Luis Ponce de León de Rota, Carlos III y Andalucía ambos de Cádiz y Serafina Andrades de Chiclana de la Frontera. El nombre de estos protagonistas: Carlos, Noelia, Ismael, Lola, Abel y Alicia que no pudo acudir y vino su madre.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
7:54
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
martes, 25 de julio de 2017
Mesa de debate y participación: Experiencias en el ámbito Universitario
Durante el III Congreso Nacional de Cálculo ABN celebrado en Jerez de la Frontera, hubo ocho mesas de debate y participación, entre ellas la que recogía las experiencias en el ámbito universitario en torno a la metodología ABN.
En la misma intervinieron Rafael Bracho, Natividad Adamuz y Miguel de la Rosa de la Universidad de Córdoba, Mari Canto de la Universidad de Cádiz, Carlos Pérez Wilson e Ivonne del Carmen González de la Universidad chilena O´Higgings.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
8:02
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
lunes, 24 de julio de 2017
Conferencia: "Trayectoria de la primera Tesis Doctoral sobre el método ABN. Repercusión en la Estimación y el rendimiento en matemáticas"
Mari Carmen Canto fue la encargada de dar la conferencia central del III Congreso Nacional de Cálculo ABN celebrado entre los días 30 de julio y 1 de julio en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el diario de Cádiz. El título de la conferencia "Trayectoria de la primera Tesis Doctoral sobre el método ABN. Repercusión en la Estimación y el rendimiento en matemáticas" refleja la temática de la misma y nos muestra con datos, no sólo la preparación del estudio y datos técnicos del mismo, sino lo que más nos llega a los docentes que creemos en el método ABN, la confirmación de que los resultados de los alumnos que usan el método están muy por encima no sólo de los del método tradicional, sino incluso ligeramente por encima de los resultados de los alumnos finlandeses con los cuales se comparó la muestra.
A la finalización del acto tuvo lugar un emotivo homenaje con la entrega, por parte de Jaime Martínez Montero, de la entrega de una figura con el logo de cáculo ABN, como reconocimiento a la primera doctora y tesis doctoral sobre el método ABN.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
9:16
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
domingo, 23 de julio de 2017
Secuencia numeración ABN en Infantil 3 años
Con el taller sobre el método ABN realizado por Concepción Bonilla Arenas en el III Congreso Nacional de Cálculo ABN celebrado entre los días 30 de julio y 1 de julio en Jerez de la Frontera (Cádiz), completó la secuencia de numeración ABN para 5 años de Educación Infantil.
Además del vídeo de la ponencia del taller, también he enlazado para su visionado los vídeos de la secuencia para 3 y 4 años a continuación del vídeo. Con ello podemos decir que dotamos de una gran herramienta gratuita de conocimiento del método ABN a nivel de infantil.
Estos recursos puedes descargarlos desde metodoabn.es
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
17:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
viernes, 21 de julio de 2017
Cálculo matemático: contraste entre los métodos ABN y CBC mediante un sistema interfaz Cerebro - Computador (BCI)
Conferencia Inaugural III Congreso Nacional Cálculo ABN celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 30 de junio y 3 de julio de 2017. "Cálculo matemático: contraste entre los métodos ABN y CBC mediante un sistema interfaz Cerebro - Computador (BCI)" fue el título de la conferencia impartida por el Dr. D. Manuel A.García Sedeño, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la UCA y Doctor en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
11:32
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
martes, 4 de julio de 2017
Conferencia final del III Congreso de Cálculo ABN
Conferencia "Método ABN. Señas de identidad y argumentos" en la clausura el III Congreso Nacional de Cálculo ABN en Jerez de la Frontera (España) los días 30 de junio y 1 de julio de 2017. Desde aquí podrás agrandar la presentación y acceder a los vídeos de la presentación haciendo clic sobre ellos.
DESCARGAR: "MÉTODO ABN. SEÑAS DE IDENTIDAD Y ARGUMENTOS"
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
12:59
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.,
Noticias
jueves, 13 de abril de 2017
III Congreso Nacional de Cálculo ABN
Inscripciones, información, programa, presentación de comunicaciones, exposiciones, ponentes,... todo lo que necesitas saber en la web del congreso.
ENLACE: "III CONGRESO NACIONAL CÁLCULO ABN"
NO TE PUEDES PERDER LA MAYOR REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
12:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
lunes, 3 de abril de 2017
III CONGRESO NACIONAL ABN. ¡NOS VEMOS EN JEREZ!
III CONGRESO NACIONAL SOBRE EL CÁLCULO ABN.
DÍAS 30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO DE 2017.
COMPLEJO EDUCATIVO “LAUDE EL ALTILLO SCHOOL”.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ).
Es para mí un honor y una
satisfacción anunciar la celebración del III Congreso nacional sobre Cálculo
ABN, que este año celebraremos en Jerez de la Frontera en el lugar y en las
fechas con las que encabezamos estas líneas.
Era de justicia ubicar la sede en la
provincia en la que el Método ABN nació y comenzó a desarrollarse. Pero no
solamente existe este motivo. Jerez es la quinta ciudad de Andalucía, está
cargada de historia y de atractivos, es universalmente conocida y a escasos
treinta kilómetros tiene más de veinte magníficas playas de las que los
Congresistas podrán disfrutar del fin de semana del Congreso y, quien sabe, si
del comienzo de sus vacaciones.
El Congreso se celebra al finalizar
el noveno curso de aplicación del método, y cuando su expansión está alcanzando
cotas muy notables. Por ello quiere ser el lugar común en el que se comparte,
se aprende, se comunica y se conoce a las compañeras y compañeros que caminan
por el mismo sendero matemático.
Los contenidos del Congreso se
comunicarán en breve plazo. Respetando el esquema original, se introducirán
variaciones que permitan acercarlo a las características de los asistentes. El
hecho de celebrarlo en la provincia de Cádiz va a permitir también que en el
mismo participen, de una u otra forma, algunos de los niños y niñas que han
vivido esta metodología. Y habrá más sorpresas.
Os esperamos a todas y todos. ¡No
faltéis!
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
8:11
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
III Congreso Nacional de Cálculo ABN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)