¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta Patrones en el producto y la división.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrones en el producto y la división.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Agárrense que vienen curvas.

¡Y son los niños de 4º! Son del Colegio "Los Pinos", de Algeciras, que muestra un gran nivel. A disfrutar de los dos vídeos.   





miércoles, 30 de agosto de 2023

Borradores recuperados (I). Patrones en la multiplicación.

Repasando las "entrañas" del blog me he encontrado con bastantes borradores que, por lo que fuere, se me olvidó publicar. Este comienzo de curso puede ser un buen momento para recuperarlos.  

Este primero recoge un vídeo en el que una alumna de 3º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras, trabaja patrones en la multiplicación.  



 

viernes, 28 de abril de 2023

Patrones en la multiplicación.

 Alumnas del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Son de 3º de Primaria. Refuerzan a la vez el razonamiento y el cálculo mental. 



viernes, 1 de febrero de 2019

Un vídeo que se nos pasó.

Es del CEIP "Nª Sª de la Soledad", de Cubas de la Sagra (Madrid). La clase es de 5º y, bajo la dirección del profesor Rafael Fabra los chicos y chicas van resolviendo productos, deduciendo el resultado de los mismos a partir de los ya obtenidos, cada vez más difíciles.
Rafa Fabra explica muy bien el sentido del vídeo: "El alumnado de 5º pone de manifiesto uno de los principios básicos del ABN, entender todo aquello que se hace, huyendo de la mecanización sin sentido. Lo importante en este vídeo no es lo que hacen sino lo que dicen y como lo explican." 

jueves, 20 de abril de 2017

Las pizarras de Lola Palmero.

Y también los pupitres de su clase. Lola Palmero es maestra del CEIP "Serafina Andrade", de Chiclana (Cádiz). Posiblemente, el colegio ABN más visitado. Comenzaron a trabajar el método en el curso 2010-2011, y ya han pasado muchos niños por ahí. Como dicen en Facebook, las pizarras de las clases de Lola son impactantes. Las fotos que traemos aquí son de 3º de Primaria. Así están.