¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Primaria. Materiales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Primaria. Materiales.. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

Scratch desde Chile.

 Concretamente, desde la ciudad de San Antonio. El autor es el profesor Luis Millán Valdovinos, de los amigos viejos del ABN. Hay mucho material que puede ser de gran utilidad. Desde luego, merece una visita. 






https://scratchchile.blogspot.com/p/inicio.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3dOJbvVlzVzDiycQkfXZx5JWoVIG4vtWLqHPv9SkPGI-4q0gUQDUxOwBQ_aem_ATji8vYyvJ001qNCiqmVTBJI09TPAwJX-NomwmYG6UkeN_pqaxNlVuige5wvR4Mn6VaagoDArTstIoXj5dpWN5zj

lunes, 29 de abril de 2024

Otro trabajazo de Sandra Moreno Checa.

En la foto está el título de la recopilación que ha efectuado con materiales que van de 1º a 6º de Primaria. 
Recordamos que Sandra es maestra en el CEIP Ecoescuela "García Lorca", de Pulpí (Almería). 
Es material gratuito y del que se puede puede disponer libremente. 


IR AL BLOG


martes, 9 de abril de 2024

Una gran aportación de Sandra Moreno.

Sandra Moreno Checa es maestra del CEIP Ecoescuela "García Lorca", en Pulpí (Almería). Los materiales que elabora tienen justa fama. 

Una demostración de ello es la colección de Geniallys, agrupados por cursos, que ofrece para quienes lo necesiten.   


IR A LOS GENIALLYS.


lunes, 11 de marzo de 2024

Más trabajos de Sandra Moreno.

 Los materiales elaborados por Sandra Moreno Checa son ejemplo de excelencia. En el grupo de Facebook ha publicado lo que ella misma explica:

IR A LA PUBLICACIÓN.