¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 3 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 3 1. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

Actividades en la recta numérica en Infantil de 3 años.

 Es la tercera entrega que nos regala Conchi Bonilla (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe) en la que recoge tres nuevas actividades en las que sus alumnos (de 3 años) muestran lo mucho que ya van aprendiendo. 




lunes, 12 de abril de 2021

Descubriendo el número que falta. Infantil de 3 años.

 Un nuevo vídeo de la colección de Conchi Bonilla, con sus alumnos de 3 años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. Este ejercicio mide sobre todo la interiorización de la cadena numérica por los niños. Cuando ellos van comparando la que tiene interiorizada con la que le muestran descubren, con toda seguridad, el número o los números que faltan.  



miércoles, 23 de diciembre de 2020

Bonilla desencadenada.

Así despide el trimestre y el año Conchi Bonilla. Celebra además el sesenta aniversario de la creación de su colegio (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe). 
Un vídeo divertido, didáctico, y a tono con las fechas en las que estamos. 
En fin, que Conchi todo lo hace bien. 


 

martes, 8 de diciembre de 2020

Cada vez más.

Es una clase mixta de Infantil del CRA "Los Pinos", de Pinos del Valle (Granada). La maestra es Lucía García Martínez. 
Este vídeo muestra cómo en precocidad también vamos "Cada vez más". Ahora, una niña de 3 años cuenta 20 cartas, directamente, sin ayuda externa alguna. Y para terminar, otra de 4 años contesta a la pregunta de la maestra: "Si repartimos las 20 cartas entre 10 niños, ¿cuántas cartas le damos a cada uno?" Pues no tarda mucho en decir que 2.
¿Cómo lo ha hecho la niña? Pues me parece que ha sido por pura intuición. Me explico. Ya ha tenido que trabajar los dobles, y uno sencillo es el doble de diez. Ela ha transformado el conocimiento de este doble para deducir el resultado que se le pedía. 
De asombro ambas niñas. 


 

jueves, 3 de diciembre de 2020

Otro tutorial de Conchi Bonilla.

 Un nuevo tutorial de Conchi Bonilla, que está dedicado al tratamiento didáctico de dos cuantificadores: más que y menos que. Especialmente pensado para los alumnos de tres años y probado y experimentado en sus aulas. Esa es su garantía. 



jueves, 11 de junio de 2020

ABN: canción, cuento y a contar.

Beatriz Ortiz, de quien no tengo más datos, tiene una voz muy bonita que pone al servicio de los más pequeñitos para facilitar sus primeros aprendizajes. Al cuento "Por el camino", de la editorial Kalandraka, le pone música y voz. Un vídeo encantador. 

lunes, 30 de marzo de 2020

Un soplo de aire fresco.

Es el que nos trae esta niña de 3 años. Cuenta y hace ejercicio de acuerdo con los puntos que saca con un dado. Nos aporta el vídeo Benito Macías González, del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva.

martes, 12 de marzo de 2019

Conteo en Infantil de 3 años.

Me manda los vídeos Carlos González Flores, uno de los referentes del ABN en León. Son alumnos del CEIP "Lope de Vega", de la Armunia, colegio al que da formación una vez por semana. El talento natural que tienen los niños para contar se demuestra en esta ocasión.