Mostrando entradas con la etiqueta División. 6º de Primaria.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta División. 6º de Primaria.. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de enero de 2019
Operaciones muy complejas.
Así es. Son dos divisiones por tres y cuatro cifras, nada menos. La foto da cuenta de una división entre 621, y es resuelta por los niños de 6º de la clase de Mari Carmen Peñalver (CEIP "Cervantes", de Madrid). Para que no falte de nada extraen decimales
El vídeo es de la clase de María Victoria Muriel, del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres. Es de 4º y aquí va con un divisor de cuatro cifras. La niña que con tanto desparpajo y con tanto dominio del cálculo la resuelve se llama Laura.
Quienes nos siguen saben que no somos muy partidarios de cuentas largas. Pero aquí lo que se muestra es un verdadero alarde de la potencia de cálculo que adquieren los alumnos. Y también un desmentido a quienes señalan que los niños de la metodología ABN no saben hacer cuentas largas.
Pues ajustadas esas cuentas.
El vídeo es de la clase de María Victoria Muriel, del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres. Es de 4º y aquí va con un divisor de cuatro cifras. La niña que con tanto desparpajo y con tanto dominio del cálculo la resuelve se llama Laura.
Quienes nos siguen saben que no somos muy partidarios de cuentas largas. Pero aquí lo que se muestra es un verdadero alarde de la potencia de cálculo que adquieren los alumnos. Y también un desmentido a quienes señalan que los niños de la metodología ABN no saben hacer cuentas largas.
Pues ajustadas esas cuentas.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
División. 4º de Primaria.,
División. 6º de Primaria.
martes, 4 de diciembre de 2018
Una división singular.
Se trata de una división que permite seguir el razonamiento del alumno con toda nitidez. Me manda la foto Teresa Simonet, del CEIP "Serafina Andrades", de Chiclana (Cádiz). Ella remarca el valor del trabajo por las circunstancias del niño. Lo cuenta así:
"Aunque sé que tienes algún ejemplo más, me ha surgido en 6°, un alumno que ha hecho una división de dos cifras, sin algoritmo haciendo aproximaciones. Te mando la foto.
"Aunque sé que tienes algún ejemplo más, me ha surgido en 6°, un alumno que ha hecho una división de dos cifras, sin algoritmo haciendo aproximaciones. Te mando la foto.
Lo más interesante es que se pasa y va restando.
Me ha encantado.
El proceso mental está perfectamente reflejado. Entiende lo que está haciendo a la perfección.
Y es un repetidor, que le encantan las mates, pero no trabaja mucho.
Estos son los frutos del ABN, No nos deja de sorprender.
Gracias!!!"
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:46
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
División. 6º de Primaria.
sábado, 16 de noviembre de 2013
División mental con decimales periódicos
¿Sabrían los alumnos que usan algoritmos ABN realizar una división donde extrajeran decimales periódicos?, me preguntó un profesor de Secundaria de matemáticas. Contesta Jesús.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
División. 6º de Primaria.
lunes, 3 de junio de 2013
Taller de Cálculo ABN CEIP "Blasco Ibañez", de Alzira.
Otra muestra del trabajo que desarrolla Rosa Piera en su colegio de Alzira. Es evidente el progreso que se ha llevado a cabo y lo orgullosos que están los niños cuando les salen bien los cálculos. Es un vídeo muy completo. Gracias, Rosa.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
0:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
División. 6º de Primaria.,
Producto. 6º de Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)