¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta Producto por una cifra.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Producto por una cifra.. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

Producto estándar ABN sin tercera columna. Así no está bien.

 


El canal de vídeos "Al Cole" incluye explicaciones del algoritmo ABN que no son del todo acertadas. En esta primera entrada tenemos el producto ABN al que se le suprime la columna de las totalizaciones parciales, y se añade una celda en la segunda columna para el resultado final. Desaconsejo este formato. En primer lugar, porque hallar el resultado en la celda añadida facilita la suma por el método tradicional. Y, lo más importante, la columna eliminada impide que muchas de las preguntas intermedias que se puedan hacer se lleven a cabo. 

IR AL VÍDEO ORIGINAL.


sábado, 18 de noviembre de 2023

¡Qué horror! (IV). Multiplicación por una cifra.

 Con animación y con 295 000 visitas. Es también multitarea, porque se ocupa de las de "sin llevar" y de las "llevando". 


El "Aula chachi" también emplea efectos especiales. Tiene 34 000 visitas. Lo curioso es que encabeza cada cifra del multiplicando con su orden de magnitud, como en el vídeo anterior. Pero luego no hace mayor referencia a ello, y a la hora de multiplicar esa cifra lo hace como si fueran unidades.


El Profe Richard tiene menos visitas, y eso que en la multiplicación central aclara algo mejor lo de las llevadas. A lo mejor es por eso por lo que se queda solo en 28 000 visitas. 


"Un profesor", que luego resulta ser una profesora, pone el resultado del producto de dos dígitos en las dos primeras operaciones comenzando por las unidades. En la tercera operación ya empieza por las decenas. Las otras cuentas, como ya hemos visto. El vídeo ha tenido 57 000 visitas. 


Algebráticos, con 16 000 visitas, nos muestra muy bien como se lee "doce" señalando a los números correspondientes. Como todos los anteriores, dice que el multiplicando tiene tres números. Que yo sepa, el ciento veintitrés es un solo número. Pelillos a la mar.