¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Hispanoamérica.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Hispanoamérica.. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

Noticias de Argentina.

Alejandra Buet, de Entre Ríos (Argentina), es Vicedirectora de un Centro de Educación Especial, donde trabajan el método ABN desde hace varios cursos. Tiene el detalle de enviarme el enlace a la página web donde publican ,los logros de los niños, y además quiere que sea el nombre del método el del espacio de formación en el que se va a implicar. 

Le cuento que en mi escuela en la que soy vicedirectora trabajamos su metodo hace unos cuantos años. Hice el curso online de abn infantil y hemos creado espacios de formacion con todos nuestros maestros. Tambien contamos con sus libros que encargamos a un familiar que vive en España. Creo q los tenenos todos excepto el ultimo. También hemos compartido en reuniones de directores de nuestra zona la metodologia. La socializacion de los procesos y resultados de nuestra escuela ha provocado que desde el Consejo de Educacion de nuestra provincia, mas precisamente desde la Direccion de Enseñanza Privada nos han solicitado que demos a conocer la propuesta a directores y docentes de educacion inicial (infantil) y primaria, incluyendo la modalidad especial tambien. Queriamos que lo sepas y tambien que nos permitas nominar el espacio de formación con el nombre de su método.

Escuela Privada de Educación Integral N7 "Dr. Luis Guido"


viernes, 27 de julio de 2018

Adaptación al quetzal guatemalteco Cuadernos E. Infantil 5 Años método ABN

En la pasada visita a Guatemala, donde varios colegios que ya han iniciado el método ABN, me trasladaron la necesidad de adaptar los cuaderno de Educación Infantil "Matemáticas 3" al quetzal, moneda oficial guatemalteca.

Si bien, el quetzal, al igual que el euro, está subdividida en céntimos (centavos en Guatemala), existen algunas variaciones. No existe la moneda de 2 ni 20 céntimos, pero si la de 25 centavos, así como tampoco la homóloga a los 2 euros. Por ello a continuación, y en tanto la editorial Anaya realiza las adaptaciones originales, dejo para su descarga las fichas que contienen ejercicios con dinero, así como las plantillas de las monedas y billetes necesarias para realizar dichos ejercicios.



DESCARGAR: "MONEDAS Y BILLETES"