Son alumnos de 2º del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Compran dos artículos, suman sus precios y averiguan cuánto les han de devolver. En el cálculo tradicional hasta 4º o 5º no aparecen operaciones con estos números.
Mostrando entradas con la etiqueta Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de diciembre de 2022
Operaciones con dinero.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 2º de Primaria. Decimales.,
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
jueves, 21 de febrero de 2019
Resolución de problemas de "vueltas".
Lo que se devuelve en las compras es una acción muy frecuente en la vida diaria. Por eso, está muy bien que en la escuela se trabaje este aspecto. Sobre todo si se hace tan bien y atendiendo a contenidos complejos, como son los caso que se pueden ver en los vídeos que se acompañan.
Clase de 2º B del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres. Su profesora es Inmaculada Muriel.
Clase de 2º B del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres. Su profesora es Inmaculada Muriel.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:45
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
sábado, 4 de febrero de 2017
del CEIP "Blasco Ibáñez". Rizando el rizo.
Me refiero al CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia), y al grupo de alumnos de 2º que tutoriza Rosa Piera. Es un problema de tres operaciones, con decimales. La niña, en este caso, multiplica, suma y resta. Y con qué soltura y con qué gracia. Inmejorable.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 2º de Primaria. Decimales.,
Problemas de dos operaciones.,
Producto. 2º de Primaria. Decimales.,
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
martes, 9 de febrero de 2016
Cálculo ABN en el CEIP "Huerta Retiro", de Mairena del Alcor (Sevilla).
Son tre vídeos que me hace llegar Germán Luengo Soria.
Multiplicación en 2º de Primaria. Nótese que han introducido una variante: el primer producto también lo acumulan. Lo hacen así para facilitar los cálculos posteriores.
Resta con decimales en 2º de Primaria. ¿Los engañarán con las vueltas de un billete de cien euros?
Potencias mentales en 4º de Primaria.
Multiplicación en 2º de Primaria. Nótese que han introducido una variante: el primer producto también lo acumulan. Lo hacen así para facilitar los cálculos posteriores.
Resta con decimales en 2º de Primaria. ¿Los engañarán con las vueltas de un billete de cien euros?
Potencias mentales en 4º de Primaria.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
16:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Potencias y Raíces. 4º de Primaria.,
Producto. 2º de Primaria.,
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
viernes, 13 de marzo de 2015
En 2º y en el CEIP "Ausias March", de Alicante.
Mari Paz Alberola es la tutora del grupo, y pone estas fotos en Facebook que, por su interés quiero reflejar aquí. Son alumnos de 2º de Primaria y estamos en Marzo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 2º de Primaria. Decimales.,
Producto. 2º de Primaria. Decimales.,
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
sábado, 11 de febrero de 2012
Restas con decimales en 2º
Para realizar la primera sustracción con decimales necesitamos a tres alumnos. Bueno, sólo tienen siete años.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
10:28
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
viernes, 16 de abril de 2010
Los niños y niñas del Segundo Curso del Colegio "Carlos III" de Cádiz han empezado a restar con decimales.
También lo hacen los alumnos de los restantes colegios, si bien las fotos que traemos aquí son las del centro escolar citado.
La Maestra les ha puesto un problema. "Pablo tiene 6,45 €. Le dan algunos, y ahora tiene 57. ¿Cuántos € le dan?"
De los 24 alumnos que lo han hecho, 3 no lo han sabido hacer, y 21 sí. De ellos, 18 han empleado el algoritmo en escalera ascendente, 2 el de escalera descendente, y sólo una niña ha empleado el de comparación-detracción. Empezamos por ella:
Ha optado por apartar los 6,45 € de los 57. Lo hace en dos intentos: primero los céntimos, y después los euros.
La Maestra les ha puesto un problema. "Pablo tiene 6,45 €. Le dan algunos, y ahora tiene 57. ¿Cuántos € le dan?"
De los 24 alumnos que lo han hecho, 3 no lo han sabido hacer, y 21 sí. De ellos, 18 han empleado el algoritmo en escalera ascendente, 2 el de escalera descendente, y sólo una niña ha empleado el de comparación-detracción. Empezamos por ella:
Ha optado por apartar los 6,45 € de los 57. Lo hace en dos intentos: primero los céntimos, y después los euros.
Lola y otro niño han elegido el algoritmo en escalera descendente. Se han situado en 57 €, y han ido disminuyendo o "bajando" en primer lugar los 6 € y luego los 45 céntimos.
Los dieciocho alumnos restantes han optado por el modelo de escalera ascendente. Exhiben, como es característico, un proceso operatorio muy diverso.
Este alumno ha requerido cinco pasos para resolver la operación. El que más. Ahora bien, es el único que "mezcla" los cálculos de euros y céntimos. Todos los demás lo harán por bloques: cuando agotan los decimales pasan a sumar los enteros, o viceversa.
Esta niña ha necesitado cuatro pasos. Ha sido muy cuidadosa con los decimales (más que con la ortografía).
Este chico es capaz de añadir números decimales cada vez. Le han corregido un poco, pero hubiera sido una pena que se hubiera equivocado por una nadería.
Cada niño lo hace como le sale del alma.
Versión primera.
Versión segunda.
Tercera versión.
Con esta niña iniciamos las operaciones resueltas en dos intentos. En el mismo cálculo han coincidido cinco niños, aunque uno de ellos se copió.
A esta niña no le gusta redondear. Lo hace de una forma muy difícil, pero es todo un alarde de cálculo.
En dos intentos, pero la lógica y el sentido de la economía no pueden quedar más evidentes.
No es necesario que todos lo hagan igual.
Esta niña lo hace como sus compañeros, pero para no liarse escribe los 55 céntimos como si fueran enteros, y los distingue añadiéndole la "c" final.
La más rápida. ¿Se puede hacer mejor?
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sustracción. 2º de Primaria. Decimales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)