¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Jubilaciones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Jubilaciones.. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Desde Peñaranda de Duero.

Este reportaje sobre Conchi Andrés me ha hecho recordar los principios del ABN. El CRA "Diego Marín", de Peñaranda de Duero, donde ejerció toda su vida Conchi, fue de los primeros centros que, fuera de Andalucía, comenzaron a aplicar el ABN. Lo visité al principio, en un día en el que nevó o había nevado. Allí la vi ejerciendo estupendamente su misión y con los primeros pasos del ABN. 

Otra de las grandes que se jubila. Otra que, gracias a su trabajo ha hecho mucho por la mejora de la enseñanza de la matemática. 

Lean el muy bonito reportaje sobre la ejecutoria profesional de Conchi. 


IR AL REPORTAJE.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Jubilación de Lucía Martínez Aparicio.

 Recientemente se ha jubilado una gran maestra y una gran señora: Lucía Martínez Aparicio, del CEIP "San Cristóbal", de Cartagena. Con ese motivo le envié las siguientes palabras: 

"EN LA JUBILACIÓN DE LUCÍA MARTÍNEZ APARICIO.

             Como inexorable consecuencia del paso del tiempo van apareciendo jubilaciones de las que han sido grandes maestras y puntales del método ABN. En este caso se trata de la que ha sido Directora de “Los Cristobalitos”. Tuve la suerte de contar con ese colegio como uno de los primeros (junto a otro centro rural de Castilla y León) en comenzar a desarrollar el método fuera de Andalucía. Recuerdo con mucho cariño a Flori Vázquez, a la que nombré “Adelantada” en aquellas tierras. También recuerdo con mucho agrado mis visitas al “San Cristóbal”. Siempre con la ilusión de los primeros tiempos. ¡Y tan primeros! El primer curso que impartí allí, en Cartagena, fue en Octubre de 2012, hace ya más de nueve años.

            Lucía pasa a ser una componente del grupo de maestras eméritas del ABN jubiladas. ¡Menudo elenco tenemos ya formado! Es un equipo nacional impresionante, con compañeras de toda España. Todas ellas se han convertido en vigas maestras que han armado y mantenido el edificio del ABN. Era apenas una choza cuando ellas empezaron y ahora, gracias al ejemplo que han dado y a los trabajos que han ido mostrando, es una casa robusta que alberga a cientos de miles de alumnos y a más de once mil docentes. Nunca nos ha faltado Lucía: ni en el trabajo, ni en la formación ni en su participación en los Congresos. Le daba, además, un toque de elegancia, de clase, de señorío. Lo que es ella.

            Por todo lo anterior, Lucía, no te debes jubilar del ABN. Sigue haciendo falta formación. Habrá más congresos. Tu sabiduría y tu ejemplo no se desvanecen lo más mínimo porque en una fecha determinada cambie tu situación laboral y administrativa. Queremos que sigas siendo una referencia segura, seguir contando con tu valiosa y documentada opinión, que seas la formadora que encauza y desarrolla la ilusión y las inquietudes de las que se acercan por primera vez al ABN. Y que sepas, en definitiva, que para mí y mientras dure, serás una de las grandes referentes de este universo de colaboración, trabajo compartido, ilusión y de cambio. Eso no está sometido a fechas.

            Un beso muy grande y todo mi cariño.

             Jaime Martínez Montero. "    



 
Y ella me ha contestado: 

"Recientemente he vivido un emocionante acto de despedida por mi jubilación y quería agradecerte las bonitas palabras que me has dedicado. Ha sido un orgullo contar tu reconocimiento en un momento tan especial.
En estos últimos nueve años, he tenido una dosis de motivación extra que me ha aportado el ABN.
Por un lado ha sido muy gratificante ver cómo esta metodología que ha impregnado mi colegio, ayudaba a mis alumnos a disfrutar de las Matemáticas. He descubierto lo importante que es para ellos comprender los números, dejar las cuentas y aprender a calcular, reflexionar los problemas, utilizar referentes de la vida real..... ¡Cuantas veces he salido del aula emocionada ante los resultados obtenidos diciendo a mis compañeros: "pero cómo no he trabajado de esta forma antes"!
Por otro lado he vivido la enriquecedora experiencia de transmitir esta metodología a otros compañeros a través de cursos, seminarios, congresos.... , y todo esto gracias a que de una forma tan generosa has confiado en todos los que hemos querido hacer esta labor.
Admiro tu capacidad y esfuerzo para transmitir aquello en lo que crees. ¡Es admirable! Para mi es un placer formar parte de esa comunidad que se ha creado en torno a la Metodología ABN. ¡Gracias por todo!
Un fuerte abrazo".


martes, 26 de octubre de 2021

Jubilación de Concha.

No una Concha cualquiera, sino Concha Sánchez, la que, como la llaman algunos, es la madre del ABN. Ya se ha jubilado, y con ese motivo el "Diario de Cádiz" le ha realizado una entrevista que ha gustado mucho y que, como es lógico, no se podía dejar pasar. 

En el mes de septiembre sus compañeros le hicieron una comida de despedida, y leyeron una carta que le había escrito el "duende" del colegio a Concha. Fue emocionante, leída por todos párrafo a párrafo. También creo lógico traerla aquí. 

 Ir al escrito de despedida

jueves, 9 de septiembre de 2021

La jubilación de otra gran maestra: Mari Paz Alberola.

Mari Paz Alberola fue, en su colegio ("Ausias March") la pionera en la introducción del ABN en Alicante. Tuve el honor de ir a su colegio a dar formación y a conocer de cerca a los y las grandes profesionales que se comprometieron a desarrollar el ABN e implantarlo desde Infantil hasta Sexto de Primaria. 

Mari Paz ha sido ponente habitual en los diferentes Congresos ABN y gran formadora. Ha sido una excelente maestra, con mucho reconocimiento de compañeros y familias del colegio. Es una mujer sencilla, humilde, trabajadora, muy comprometida con su tarea docente. Tan modesta que he estado repasando todos los vídeos que conozco de ella (y no son pocos) y no aparece en ninguno. Una buena parte del auge y extensión del ABN consiste en que lo hayan adoptado personas tan competentes y con tanto crédito como Mari Paz. Descansa y disfruta.

Me comunicó su jubilación con el siguiente correo:    

"Hola Jaime, buenas tardes.

Te escribo para darte las gracias por todo lo que has aportado a mi labor como maestra, a todo lo que, gracias a ti, al ABN. he podido aprender y aplicar en mi docencia diaria, decirte que lo he disfrutado y me hubiese gustado haber tenido esta oportunidad muchos años antes, porque el tiempo pasa muy rápido y ya he llegado a mi jubilación.

Han sido unos años con mucho trabajo hecho con mucho gusto y motivación.

En mi centro CEIP Ausiás March, seguimos con las mates ABN, gracias al apoyo del equipo directivo, a pesar de que cada año llegan profes nuevos, este curso casi toda la plantilla, y es difícil, porque todos no sentimos el deseo de aprender cosas nuevas y diferentes.

Os deseo lo mejor a toda la familia ABN.

Un fuerte abrazo.
"


He seleccionado este vídeo de los muchos  que ha grabado porque me hizo mucha gracia y fue de los primeros que trabajaron las mitades y mostraron una buena manera de hacerlas. Recomiendo, para quien quiera enriquecerse viendo su trabajo, la visita a su canal de youtube: 

https://www.youtube.com/channel/UCJzTTNCPfbC_ZuQSSoSs1ww/videos