Es en el Colegio "Los Pinos" de Algeciras. Los alumnos de 4º se inician en la resolución de ecuaciones de primer grado, comenzando por los casos más sencillos: las correspondientes a los tipos 1 y 2.
miércoles, 28 de mayo de 2025
Comenzando con las ecuaciones de primer grado.


jueves, 31 de octubre de 2024
Un artículo interesante sobre la introducción del álgebra en Primaria.
Cada vez tiene más presencia en la didáctica de la matemática de Infantil y Primaria la llamada "álgebra temprana", como un nuevo enfoque que puede ayudar a una mejor formación de los alumnos en el contenido matemático. El siguiente artículo, que está en castellano, es útil para entender este nuevo enfoque.
Al lector que conozca bien el ABN le sorprenderá la sencillez de las propuestas que se ponen en marcha y se analizan. Es lógico, pues se parte de la base matemática adquirida por los niños que han tenido que aprender a través del cálculo tradicional. En ABN, aunque reservemos el término Álgebra de una manera más restringida, las cuatro prácticas esenciales (generalización, representación, justificación y razonamiento) se tratan, digamos que con generosidad, desde los momentos más tempranos del aprendizaje escolar. A ello dedicaremos futuras entradas.
No resisto la tentación de mostrar cómo alumnos de 4º abordan la solución de una ecuación por otro camino distinto al habitual, que incluye en mayor o menor medida generalizar, representar, justificar y razonar. Era el curso 2012-2013, en el CEIP "San Rafael" de Cádiz. Era el maestro Francisco Camero.
Este es el vídeo.


martes, 4 de junio de 2024
Iniciación a las ecuaciones de primer grado.
Son niñas de 4º del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Se inician en la resolución de ecuaciones de primer grado por los casos más sencillos, los que en ABN denominamos cono de tipo 1 y de tipo 2. Sin problemas.


jueves, 11 de mayo de 2017
¡Atención! ¡Comienzan las ecuaciones!


domingo, 30 de octubre de 2016
Producto posicional.
Primeros pasos en ecuaciones. Hay que seguir adelante. Como muy pocos lo han hecho.
Producto posicional. Y no es de los más fáciles. Ya les queda solo un escalón.
Enhorabuena.


domingo, 31 de mayo de 2015
CEIP "La Atlántida", de Chiclana.


domingo, 15 de diciembre de 2013
Ecuaciones en 4º de Primaria.


viernes, 1 de marzo de 2013
Ecuaciones de primer grado por aproximación o estimación de intervalos.


viernes, 15 de junio de 2012
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas en 4º de Primaria.
Las virtualidades que se desarrollan en una situación como esta son numerosas.
1. Para dejar la "x" sola a un lado de la igualdad segunda, pasa el número 20 al segundo término.
2. Reajusta el segundo término, restando a 22 el número 20. Por eso le queda y+2.
3. No escribe esa igualdad porque la lleva en la cabeza.
4. En la primera ecuación sustituye la "x" por su valor. Así es como empieza Alicia. Todo lo anterior pasó por su mente a una velocidad muy apreciable.
Deduzco que con el álgebra estos niños nos van a volver tan locos como con el cálculo numérico.
¿Qué más? Sinceramente creo que si tres niños de 4º del grupo elegido resuelven este tipo de problemas, dos tercios del total de la clase, por lo menos, serán capaces de hacer (y sobre todo, de crear y desarrollar las habilidades mentales necesarias) ecuaciones y sistemas de ecuaciones antes de acabar 6º de Primaria. O, por emplear la terminología del Documento Modular Articulado, este aprendizaje se puede convertir en un contenido de suficiencia, ni siquiera de maestría, dentro de los contenidos matemáticos del Tercer Ciclo.


martes, 20 de diciembre de 2011
Ecuaciones de primer grado en 4º
Hemos repasado las ecuaciones que ya aprendieron a resolver algunos niños y niñas el curso anterior. En este vídeo, Óscar no ha olvidado los conceptos.

