¡Es increíble! Hasta las bisecciones en la recta numérica aparecen aquí. Hablo de "Cuevas" porque una vez dentro del blog hay tantos lugares que almacenan tanto material... Ptrueben con una visita.
IR A PENYAGOLOSA
¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.
El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.
Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.
¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.
No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:
Jmartínez1949@gmail.com
¡Es increíble! Hasta las bisecciones en la recta numérica aparecen aquí. Hablo de "Cuevas" porque una vez dentro del blog hay tantos lugares que almacenan tanto material... Ptrueben con una visita.
Bianca es maestra en el Colegio Rural de Toral de los Vados (León). En su blog ("BIANCA Y SUS ENANITOS") refleja un recorrido muy completo por todo el ABN. Causa asombro la enorme cantidad de recursos que pone en juego.
Recomiendo muy vivamente la visita de su blog, al que enlazo en la entrada de "El Abejoso". Quien quiera ver el esplendor del ABN no tiene más que seguir el enlace.
Es la que ha desarrollado María del Mar Quírell con otras maestras participantes en un curso de formación. El contenido es un resumen de todo o casi todo lo que se puede hacer en Educación Infantil. Mar lo presenta así en el grupo de Facebook:
"Maestras de educación Infantil motivadas por el curso "Matemáticas aplicadas a través de cuentos" llevado a cabo por la ponente María Del Mar Quirell Jose, gracias al CEP con Enrique Rodríguez Peragón han dado vida a la preciosa obra "Un vestido con arte". Juntas hemos creado una mágica historia con enfoque "ABN&Cuento" en el que hemos puesto todo nuestro amor. Combina: obras de arte, educación emocional, Matemáticas ABN, desarrollo de las competencias lingüísticas y mucho más.
En esta entrada se incluye el cuento para imprimir, también el enlace narrado y sus programaciones ABN.
Sus ilustraciones son de Candy Iguiño Barragán, la narración de Elena MedinaSilva, y con las maestras Luisa Páez, Esperanza Marin Suarez, Mary Garcia y Silvia Luna Delgado hemos dado vida a este precioso cuento. Esperamos que os guste.
Gracias siempre a D. Jaime Martínez creador del método por hacer posible unas Matemáticas sencillas, naturales y divertidas.
https://marquirell.blogspot.com/2021/04/un-vestido-con-arte-primer-cuento.html?spref=fb&fbclid=IwAR1pVwMITmDYu8dJ6O6_CsLU1AX78qZlkbj-AZX-KsykO2L-SUg6HDWQhMY
Los materiales de este blog están bajo Licencia Creative Commons. Queda totalmente prohibido su uso con fines comerciales, así como el uso no educativo.