NUEVO LIBRO DE TEXTO DE 3º DE PRIMARIA
- Pag. 47. Se eliminan los milímetros.
 - Pag. 49 y 71. Se elimina el tratamiento de la medida de la superficie, reorganizando este contenido posteriormente.
 - Pag. 94. Se elimina el producto desglosado por dos cifras. Pag. 96. Se eliminan los miligramos. Pag. 166. Se eliminan los mililitros.
 
- Pag. 91. Los órdenes de magnitud de las centenas de millar y del millón, manteniéndose la Numeración en el ámbito de las decenas de millar.
 - Pag. 178. La división entre centenas y decenas completas.
 - Pag. 179. La división en la que el divisor es un número decimal.
 - Pag. 162, 179. La división en la que el dividendo es menor que el divisor.
 - Pag. 161 y 183. El producto con decimales en el multiplicador.
 
- Pag. 98. En la edición anterior se interrumpía el tratamiento de la magnitud Masa y se introducían las fracciones.
 - Pag. 105. Se introducían los números decimales antes de terminar las equivalencias entre céntimos y euros. En la nueva edición se completan estas equivalencias antes de introducir los decimales.
 - Pag. 112 y 113. No se interrumpe el tratamiento de las unidades de masa para meter temas de geometría.
 - Pag. 114. Se cambia la ubicación de la página de clasificación de ángulos, ubicándola junto al resto de los contenidos propios.
 - Pag. 122. Se interrumpe el tratamiento parcial de las fracciones para continuar el contenido propio del tema. El mismo tratamiento coherente aparece en las páginas 123, 124, 126, 127, 128, 135, 138.
 - Pag. 146. La Unidad 9 recoge, reagrupado, todo el contenido referido a fracciones.
 - Pag. 159 y 160. Para el tratamiento de los números ordinales se dedican dos páginas en la nueva edición, por solo una que había en la anterior.
 
F.- REESTRUCTURACIÓN PROFUNDA DE ALGUNAS UNIDADES.
NUEVO LIBRO DE TEXTO DE 4º DE PRIMARIA
- El ámbito de la numeración se ciñe a números de seis cifras, y no a siete cifras.
 - Se elimina el trabajo con números consecutivos, que se trata de manera máscompleta en cursos posteriores.
 - Se elimina lo referido a la numeración en base 3 y en base 5.
 - Se elimina lo referido a porcentajes, que se tratarán de manera más explícita en cursos posteriores.
 - Se elimina el producto posicional con decimales.
 - Se elimina la iniciación a las potencias, que se tratan en cursos posteriores.
 - Se eliminan los contenidos referidos a las divisas y sus cambios.
 - Se eliminan los contenidos de planos, mapas y escalas.
 - Se eliminan los contenidos de raíces cuadradas.
 - Se eliminan los contenidos de álgebra y primeras ecuaciones.
 
- Se reducen las Unidades de repaso de doce a cuatro páginas.
 - Se reducen las baterías de ejercicios al menos en un tercio y, en los casos más extremos, en la mitad.
 - Se incluye el uso de la calculadora en páginas en las que no es posible reducir el número de cálculos. NOVEDADES.
 - Todas las Unidades incluyen una tarea competencial, a la que se le dedican dos páginas, en cuyo ámbito se aplican en la vida práctica todos los contenidos propios del tema.
 - Se incluye un tratamiento exhaustivo de la resolución de problemas. Se trabajan con detenimiento las categorías semánticas de problemas de una operación que contienen los casos más difíciles.
 - Mención aparte merece el tratamiento de los problemas de dos operaciones, sin precedentes en otros trabajos y en otras editoriales. Recoge un tratamiento exhaustivo e incluso se le dedica una Unidad al mismo.
 
DETALLES UNIDAD A UNIDAD.
UNIDAD 1. NUMERACIÓN.
- De números de más de 6 cifras SE PASA A a números de seis cifras.
 - Se elimina la página dedicada a números consecutivos.
 - Se eliminan dos páginas dedicadas a numeración en bases tres y cinco.
 - Se incrementa el número y tipo de problemas respecto a la edición anterior, y se incorpora una tarea competencial.
 
- Se eliminan los contenidos de iniciación a los porcentajes y, por tanto, los correspondientes a las equivalencias entre fracciones decimales, números decimales y porcentajes.
 - Se amplían notablemente los problemas de fracciones.
 - Se incluye el estudio pormenorizado de los problemas de Escala Creciente. Se incluye una tarea competencial.
 
- Se eliminan los contenidos de repaso de suma y resta, repaso de cálculo y problemas de cabeza (3 páginas).
 - Se incluye el estudio pormenorizado de los problemas de Escala Decreciente. Se incluye una tarea competencial.
 
- Se eliminan los contenidos de producto posicional con decimales.
 - Se limitan las estrategias y “trucos” para el cálculo mental de los productos a los cuatro casos más sencillos y usuales.
 - Se elimina la iniciación a las potencias.
 - Se repasan todos los problemas de Escala (Creciente y Decreciente). Se incluye una tarea competencial.
 
UNIDADES 5 Y 6. LA DIVISIÓN.
- Se reordenan los contenidos con criterios más prácticos. El proceso completo de la división por dos cifras se pasa a la Unidad 6.
 - La división por dos cifras se refuerza con: división por decenas completas, prácticas específicas para las escalas, entrenamiento en las sustracciones mentales y ejercicios de estimación.
 - En la Unidad 5 se incluyen los problemas nuevos de Reparto Igualatorio. Se incluye una tarea competencial.
 
- Los cambios son más pequeños: las baterías de ejercicios no son tan exhaustivas; se elimina de las unidades de masa el quintal.
 - Se elimina una página dedicada al pensamiento lógico.
 - La resolución de problemas se ocupa de las unidades de medida simples. Se incluye una tarea competencial.
 
- Pasa a tener catorce páginas en lugar de doce.
 - Incluye toda la metodología de problemas de dos operaciones. -Se eliminan los problemas de cambio de divisas.
 - Se elimina la página de simetría y traslaciones.
 - Se incluye una tarea competencial con unidades de tiempo.
 
REPASO 2º TRIMESTRE Se simplifica. Se pasa de doce páginas a cuatro.
UNIDAD 9. RECTAS, ÁNGULOS Y SIMETRÍAS.
- Rectas, semirrectas y segmentos. -Tipos de rectas.
 - Origen de los ángulos.
 - Rectas y ángulos.
 - Amplitud y medida de ángulos. -Construcción de ángulos (nuevo). -Ángulos originados por un giro (nuevo). -Simetrías y traslaciones.
 - En resolución de problemas se aborda la diferenciación entre problemas de una operación y los de dos operaciones, así como la invención de problemas de dos operaciones.
 - Se incluye una tarea competencial.
 
- En resolución de problemas se añade la resolución de problemas de velocidad y la resolución de bloques de problemas de dos operaciones.
 - Se incluye una tarea competencial
 
- Se elimina la parte de mapas y coordenadas, que se pasan al curso siguiente. Se elimina la página de cortes en los cuerpos de revolución.
 - Se se hace especial incidencia en los aspectos más descriptivos y prácticos.
 - En resolución de problemas se trabajan los de la división cartesiana (PC2), y de problemas con planteamiento ambiguo y que pueden dar lugar a muchos problemas diferentes.
 - Se incluye una tarea competencial
 
- Recoge los contenidos de la antigua Unidad 11. La Unidad 12 del libro antiguo
 - (Potencias, raíces y álgebra) se elimina y se pasa a cursos posteriores. No hay cambios en la parte correspondiente a probabilidad y estadística.
 - Sí lo hay en lo referente al bloque de problemas, en el que se hace un repaso general para “antes de las vacaciones”.
 - Se incluye una tarea competencial
 
REPASO 2º TRIMESTRE Se simplifica. Se pasa de doce páginas a cuatro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario