martes, 31 de marzo de 2020
Puro ABN.
Son niños de 4º de Primaria del C.C. "Los Pinos", de Algeciras. Cada uno de ellos ha resuelto una suma, idéntica a la de los restantes compañeros. Como suele ocurrir, cada uno de ellos la ha hecho de manera diferente. Pero lo más curioso de este caso es que todos han utilizado la misma técnica: redondear uno de los sumandos. La pecualiaridad mayor es que esa técnica... la ha aplicado cada uno de forma distinta.
Es un vídeo muy revelador de las posibilidades de adaptación del método ABN a las características y a la individualidad de cada alumno.
Es un vídeo muy revelador de las posibilidades de adaptación del método ABN a las características y a la individualidad de cada alumno.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 4º de Primaria.
Cuando los niños están en casa...
... también les puede su afición por las matemáticas.
Este niño se llama Eric. Es de 2º de Primaria, del CC "Los Pinos", de Algeciras. Demuestra un dominio del cálculo muy superior a la edad que tiene, pues o tiene 7 años o ha cumplido hace poco 8. Y la seguridad con que lo hace.
Pero no me extraña. El colegfio concertado "Los Poinos" fue el primer centro concertado que se embarcó en el ABN, allá por el curso 2010-2011. Hacía tiempo que no tenía noticias de ellos, y me he llevado una alegría volver a encontrarlos. Seguro que este vídeo no será el último.
Este niño se llama Eric. Es de 2º de Primaria, del CC "Los Pinos", de Algeciras. Demuestra un dominio del cálculo muy superior a la edad que tiene, pues o tiene 7 años o ha cumplido hace poco 8. Y la seguridad con que lo hace.
Pero no me extraña. El colegfio concertado "Los Poinos" fue el primer centro concertado que se embarcó en el ABN, allá por el curso 2010-2011. Hacía tiempo que no tenía noticias de ellos, y me he llevado una alegría volver a encontrarlos. Seguro que este vídeo no será el último.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
8:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Producto posicional por dos cifras. 2º de Primaria.
lunes, 30 de marzo de 2020
Otro tutorial sobre la resta en escalera ascendente.
Eva Trujillo es maestra del CEIP "Carlos III", de Cádiz. Ha elaborado este tutorial sobre la resta en escalera ascendente, con su simpatía y su gran sentido didáctico.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
20:30
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo tutorial. Sustracción en escalera ascendente.
Tutorial sobre el producto por una cifra.
Lo ha elaborado Carlos García Raboso, maestro del CEIP "Virgen de la Ribera", de Paracuellos del Jarama (Madrid). Muy útil, y elaborado con gran sentido didáctico.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
20:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo Tutorial. Producto por una cifra
Una buena idea para la enseñanza de los porcentajes.
Las fichas encajables son muy útiles para el aprendizaje de los porcentajes y la expresión de los mismos en diferentes códigos. Nos aporta la foto Benito Macías González, del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
19:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Porcentajes. 4º de Primaria.
Tutorial: resta en escalera ascendente.
Lo ha elaborado Carlos García Raboso, del CEIP "Virgen de la Ribera", de Paracuellos del Jarama (Madrid). Estos días sin niños no significan que se les acaba el trabajo a docentes tan activos como Carlos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:30
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Video tutorial. Resta en escalera asecendente.
Un soplo de aire fresco.
Es el que nos trae esta niña de 3 años. Cuenta y hace ejercicio de acuerdo con los puntos que saca con un dado. Nos aporta el vídeo Benito Macías González, del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 1
"Enseñar matemáticas con el método ABN. En 4º, 5º, 6º y preparación para la ESO"
La editorial Wolters Kluwer pone a la venta desde hoy 30 de marzo de 2020 el nuevo libro de Jaime Martínez Montero, Concepción Sánchez Cortés y José Miguel de la Rosa Sánchez, «Enseñar matemáticas con el método ABN. En 4º, 5º, 6º y preparación para la ESO».
En esta obra se incluyen novedades, un recopilatorio de los últimos trabajos y una profundización en los contenidos para la preparación a la Educación Secundaria Obligatoria. Igualmente ofrece tres importantes aportaciones respecto a las anteriores obras del método.
En el enlace a la editorial dispone de más detalles en las pestañas de «Descripción» e «Índice» así como una muestra de un capítulo en «Vista previa papel».
Creemos que es un paso más, hacia delante, en el camino que se emprendió ya hace 12 años en el cambio en la metodología del cálculo y la didáctica de las matemáticas.

Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:19
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
libros,
Noticias.
viernes, 27 de marzo de 2020
Resolución de una raíz cuadrada paso a paso.
Irene es una alumna de 6º del CEIP "Carlos III", de Cádiz. Su maestra es Eva Trujillo. Resuelve dos raíces cuadradas paso a paso, y nos puede servir de entrenamiento y repaso para estos días que pueden empezar a hacerse largos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:50
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Potencias y Raíces. 6º de Primaria.
Otro vídeo tutorial. Esta vez sobre unidades de medida.
El autor es Benito Macías González, maestro del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva. Traslada aquí su experiencia en la utilización de los modelos formales de numeración para el aprendizaje del SMD. Aprender más es siempre una buena forma de usar el tiempo.
Gracias, Benito.
Gracias, Benito.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo tutorial. SMD.
jueves, 26 de marzo de 2020
Tutorial sobre raíces cuadradas.
Eva Trujillo, maestra del CEIP "Carlos III", de Cádíz, piensa que el tiempo nuevo del que se dispone se puede emplear muy bien en aprender. Y se pone a demostrarlo con uno de los aprendizajes matemáticos más duros y temidos por los niños: el de la resolución de la raíz cuadrada. Ahora es ya, y nunca mejor dicho, un juego de niños.
Gracias, Eva.
Gracias, Eva.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
14:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Video tutorial. Resolución de raíces cuadradas.
Sin palabras.
Conchi Bonilla no está solo con las matemáticas. ¡Un orgullo para todos los abeneros!
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:33
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Coronavirus
miércoles, 25 de marzo de 2020
Tutorial sobre la multiplicación ABN.
Lo ha preparado una activa participante en nuestro GRUPOCÁLCULO ABMN. es Marta Mo Generelo. A disfrutarlo y a aprender, si es que no se sabe.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:21
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeos tutoriales. Multiplicación ABN.
Triángulo de operaciones en 3º de Primaria.
Lucía García España. maestra del CEIP "Gallego Burín", de Granada, ha preparado este tutorial para mostrar cómo se trabaja, en cualquier cálculo, la estructura completa a la que pertenece. Ella lo hace tanto con la estructura aditiva como con la sumativa. Pero mejor que lo explique ella:
Hola familia abnera, hoy os muestro una actividad que estuve trabajando con el alumnado de 3º porque quería que entendiesen muy bien lo que es la estructura aditiva y la estructura multiplicativa y sus relaciones y para ello utilizamos y practicamos con el TRIÁNGULO DE LAS OPERACIONES. Es el primer curso que dan ABN por eso lo trabajo con ellos en este nivel, porque se puede empezar desde 1º, si no han trabajado con la metodología ABN en Ed. Infantil.
Para aquellas personas que no lo conocen ¿En qué consiste este triángulo de las operaciones? En el vértice de arriba se coloca el resultado total “C” y en los dos vértices de abajo los otros miembros de la familia relacionada “a” y “b”. Como siempre, en un primer momento vendrá trabajado de manera manipulativa usando: palillos, objetos, dinero… luego se trabajará con números bajos para que el cálculo no dificulte la comprensión de la estructura y por último ya podremos trabajar con números más altos.
¿Cómo se trabaja con el triángulo de las operaciones? Pues si tenemos 5 caramelos en una mano y 7 en la otra, (estos datos se podrán en los vértices de la base de la pirámide “a” y “b” respectivamente) en total tendremos 12 caramelos (este dato se pondrá en el vértice de arriba: “c”). Una vez puesto los datos hallaremos las dos sumas y las dos restas que de ahí se desprenden. La estructura básica será la suma y la inversa de esta será la resta. Esto mismo pasa con la estructura multiplicativa dando como resultado de la estructura base de la multiplicación otras dos divisiones. Sabemos que las operaciones en ABN siempre tienen que tener sentido por eso las trabajamos siempre asociadas a problemas, pues bien, con este triángulo se pueden explicar casi todas las categorías de problemas, pero intenta que tengan sentido ya que algunos al usa la propiedad conmutativa pierden la lógica. Añado un archivo de fichas de cómo trabajo el triángulo de las operaciones junto con problemas de diferentes categorías. Una vez que ellos y ellas lo hayan entendido podrán inventar sus propios problemas según la operación que se les proponga.
Espero que os sea de gran utilidad!
Cuidaos mucho y quedémonos en casa!
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:08
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Primaria. 3º curso. Triángulo de operaciones.
Un tutorial sobre la división por dos cifras.
Lo ha hecho Eva Trujillo, maestra del "Carlos III", de Cádiz, y de las pioneras del ABN. Está hecho para alumnos de 4º. Muy clarito u muy bien explicado, como es ella. Ahora que tenemos más riempo puede servir para repasar y, para quien no conozca nuestro algoritmo, para aprenderlo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeos tutoriales. Divisiones por dos cifras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)