¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.
El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.
Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.
¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.
No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:
Josechu fue alumno del antiguo CEIP "Andalucía", de Cádiz. El vídeo es del curso 2014-2015, siendo él alumno de 6º. Su maestra era Concha Sánchez.
Calcula la suma de los 350 primeros números siguiendo la fórmula de Laura (que ya recogimos en esta serie). ¿Tiene o no mérito? Pues juzguen: halla el cuadrado de 350, luego le suma 350 y después divide todo entre 2. Claro, mentalmente y en pocos segundos. Juzguen.
Los próximos 2 y 3 de diciembre participaré en el Diplomado Internacional de Neuro Didáctica de las Matemáticas, organizado por el Instituto Mexicano "Umbrales".
No es la primera vez que participo en este tipo de actos en Méjico. Precisamente este país fue el primero de Hispanoamérica en interesarse por el método ABN. Ya en el curso 2012-2013 (https://algoritmosabn.blogspot.com/2013/06/miniolimpiada-abn-en-mejico-curso-1.html) teníamos constancia del trabajo con ABN de varios colegios mexicanos.
Nos hacemos eco de la información de la AMCA (Asociación Matemática Cálculo ABN) que ha comunicado que Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SLha iniciado la devolución del coste total de la matrícula de aquellos/as solicitantes que se habían matriculados en los cursos online ABN no autorizados de la plataforma calculoabn.com.
Esta información nos la ha hecho llegar MªJ.P.R. que reclamó al no cumplir los cursos con los requisitos anunciados en la web.
Os recordamos que podeís reclamar el importe abonado a través de:
administracion@calculoabn.com
administracion@goldenformacion.com
info@goldenformacion.com
O a los teléfonos: (+34) 697 60 94 53 y (+34) 957961036
Recordamos que Pedro Ballesteros García en representación de GOLDEN ENSEÑANZA INTEGRAL SL y de Francisco Sillero Lucena fundador de la empresa MERAKI FOR YOU, convocaron para el 1-11-22 los cursos online de la plataforma calculoabn.com, apesar de la oposición del resto de integrantes de dicha plataforma, a causa de la retirada de los cursos por sus autores y propietarios, asi como que la AMCA dejaba de enviar el listado de tutores/as acreditados necesarios para los cursos.
Desde ese momento han sido numerosas las quedas de los participantes al no recibir respuestas del tutor/a a sus dudas y no recibir asesoramiento tal y como figura en la web en la que abonaron el curso. Igualmente, hoy en día, aquellos/as que han solicitado la devolución del pago tampoco han sido respondidas, ni recibido el dinero por parte de quien les cobró Pedro Ballesteros García en representación de GOLDEN ENSEÑANZA INTEGRAL SL.
Desde la AMCA (Asociación Matemática Calculo ABN) os pedimos vuestra colaboración para saber quién es Pablo Pérez Cuenca. Ya que desde el pasado lunes 21-11-22, después de 3 semanas de curso sin tutores y por arte de magia, figura como “tutor” del curso de Infantil online.
Hemos comprobado que dicha persona (de existir) no figura en el listado de acreditados, que le permita dar formación en el método ABN. Tampoco lo hemos podido localizar en las Redes Sociales de la AMCA. Por ello rogamos a la propia persona afectada, o cualquier otra que lo conozca, se ponga en contacto con la AMCA en asociacionmatematica@calculoabn.com o por mensaje a través de esta artículo.
Tenemos serias dudas de que dicha persona exista, y de existir de lo que sí estamos totalmente seguro es que no está acreditado, con lo que nos encontramos con otro manejo de estas dos personas para mantener unos cursos sin las condiciones con las que se ofertó y en los que los asistentes siguen desamparados.
Laura fue alumna de 5º en el curso 2014-2015. El colegio era el CEIP "Carlos III", de Cádiz, y su maestra fue Eva Trujillo.
La fórmula que emplea para obtener el sumatorio de los "n" primeros números es una variante de la empleada por Dani, puesto que no se excluye el número final ni el número central. El mayor mérito de Laura radica en cómo abstrae a partir de un ejemplo y cómo lo generaliza utilizando letras. Álgebra pura.
En aquel momento Laura debería tener diez u once años. Estaba lejos todavía del período de las operaciones abstractas.
En pleno confinamiento, en el curso 2019-2020, Dani nos asombraba, desde su casa, con un prodigio de razonamiento y cálculo. Era alumno de 3º del Colegio "Engeba", de Valencia. Su maestro era Sergi Lerma.
Abstraer y, como consecuencia de ello, deducir una fórmula, son operaciones mentales que no se pueden desarrollar en el período de las operaciones concretas, en el que se encuentra nuestro amigo Dani. Pues él parece que no se ha enterado y se adelanta a no sé cuántos cursos respecto a lo que se le atribuye que puede ser capaz de hacer. Por si fuera poco, crea un patrón a partir del cual se podría calcular la suma de cualesquiera números de la unidad seguida de ceros, incluida su expresión decimal. es, desde luego, una gran revolución.
Yoel era alumno de 4º de Primaria en el curso 2011-2012. Era el antiguo CEIP "Andalucía", de Cádiz, y su maestra era Concha Sánchez.
De Yoel se puede decir lo mismo que hemos dicho de Juan Marcos. Era un niño con un cálculo mental prodigioso. Dado el volumen de los números, "deposita" en la pizarra cálculos intermedios. Aún así...
Fíjense en el tiempo real en que resuelve mentalmente una raíz cuadrada de seis cifras, y lo que calcula al final.
Juan Marcos era alumno de 4º de Primaria en el antiguo CEIP "Andalucía", de Cádiz. Corría el curso 2011-2012 y era su maestra Charo Ruiz. Juan Marcos y Charo han sido de los primitivos pobladores del ABN, como se puede ver por las fechas.
Después de ver lo que hacen algunos niños (como Juan Marcos), habría que pensar en cambiar lo que hasta hoy se conoce sobre el alcance de la memoria de trabajo. Va a resolver la división 89 784 : 76. Observen cómo el niño lo hace mentalmente y cuánta información es capaz de mantener activa en su cabeza, sobrepasando con mucho los estándares hasta ahora establecidos.
Los vídeos que recogen los primeros pasos de los niños en el aprendizaje de la multiplicación son del CEIP "San Gregorio de Osset", de Alcalá del Río (Sevilla). Los alumnos son de 2º de Primaria, y me manda los vídeos su maestra, que es Mamen Prieto.
Desde la AMCA (Asociación Matemática Cálculo ABN) nos estamos quedando sin palabras para calificar las acciones que tanto Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL, y Francisco Sillero Lucena de Meraki for you, están desarrollando, no ya contra los intereses legítimos de Jaime Martínez Montero, Miguel de la Rosa Zurera y los autores de los cursos de la plataforma calculoabn.com, sino directamente sobre las personas que ellos mismos han matriculado en unos cursos no autorizados.
Con el correo enviado (no sabemos si a todos o sólo a aquellos/as que se han dirigido a ellos solicitando explicaciones), no solo no responden a sus quejas, sino que además los dejan desamparados. Creemos que con ello no sólo ponen en riesgo la credibilidad de la plataforma de formación calculoabn.com, sino la de sus propias empresas relacionadas con las ramas de formación e informática, como consecuencia de los actos que están llevando a cabo.
Si ya habían puesto complicada la situación, en la actualidad nos encontramos mucho más lejos de llegar a una solución de los problemas derivados por la últimaconvocatoria no autorizada de cursos de formación online de calculoabn.com(ver artículo GOLDEN ENSEÑANZA INTEGRAL SL DESPRESTIGIA A CALCULO ABN). Ahora han hecho llegar a los matriculados en dicha convocatoria, el siguiente correo electrónico que nos ha enviado una de las afectadas y que reproducimos y comentamos a continuación (Ver imagen 1).
Nos parece inaudita y muy poco profesional la respuesta dada por Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL, empresa dedicada a la formación, a quienes han metido en un grave problema y a los que deberían dar una solución en lugar de seguir mintiendo. Y como muestra de dicha afirmación, esto es lo que dicen y lo que realmente pasa:
TODOS NUESTROS CURSOS SE ENCUENTRAN TUTORIZADOS
Tanto Jaime Martínez Montero como Miguel de la Rosa Zurera (miembros hasta la fecha de calculoabn) le han pedido, en reiteradas ocasiones, que se les informe de que si alguien está tutorizando los cursos que han sacado sin consentimiento de sus autores, les remitan sus datos. A fecha de hoy Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL, ha hecho oídos sordos a esta solicitud.
Recordamos que para garantizar una correcta tutorización de los cursos, como se anuncia en la plataforma calculoabn.con en el apartado “Información del curso” (Ver imagen 2) de todos y cada uno de los cursos, deben estar impartidos por acreditados por la AMCA en formación ABN.
Hasta el 31 de octubre, los tutores/as, previo acuerdo con ellos, los ha aportado la AMCA a través de su Vicepresidente. El cual informó por escrito que para convocatoria del 1-11-2022 y sucesivas no dispondrán de tutores acreditados para más formaciones.
Hasta la última convocatoria los tutores de cada curso aparecían en la parte superior derecha del curso, realizaban una carta de presentación en la que, entre otras cosas, animaban a presentar todas las dudas a través de los diferentes cauces que proporciona la plataforma, realizaban una webinar (videoconferencia en directo) anunciada en el curso, y resolvían todas la dudas a través de los foros. ¿Sigue esa información ahí o ha volado por arte de magia?
A aquellos que están realizando el curso, les animamos a que dejen en los comentarios el nombre del tutor/al, que según Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL, del que disponen, así como a solicitar al tutor/a el número de acreditación correspondiente otorgado por la AMCA. Si no es así, no están siendo tutorizados y están siendo engañados.
Como ya se informó en el artículo indicado al inicio, la negativa de Jaime Martínez Montero a firmar los certificados es en tanto que Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL justifique documentalmente que dispone de la autorización de los autores de los cursos para realizarlos (de la cual no dispone).Por tanto, es totalmente falsa la afirmación enviada de que se trata de “problemas ajenos a nosotros” ya que es tan simple como presentar la documentación que se le ha solicitado (Ver imagen 3).
A día de hoy aún se puede leer en la web de calculoabn.com (imagen 4) (de la cual tenemos captura de pantalla para evitar que se borren cosas mágicamente como en la información de los tutores dentro de los cursos) el siguiente texto sobre la certificación.
Como ya hemos indicado Jaime Martínez Montero, no se niega a firmar los certificados, pero no por razones ajenas a ellos, sino precisamente por ellos ya que han ofrecido unos cursos que no son de su propiedad y no cumplen ninguna de las condiciones por las cuales los cursillistas se han apuntado a los mismos.
Siguiendo en el análisis de la breve respuesta a los cursillistas que ha matriculado indebidamente... (ver imagen 5)
… nos preguntamos si Pedro Ballesteros García, cree que con un simple sello de la empresa que él representa “Golden Enseñanza Integral SL” va a tener validez un certificado cuya reputación solo está avalada por su empresa (que nada sabe de ABN), en lugar del autor del método ABN (como consta en la web calculoabn.com). Ya puestos, que ponga también un sello con un ok y el pulgar hacia arriba, al menos le daría animación al diploma.
De llegar Pedro Ballesteros García a realizar dichos certificados, los cursillistas deben saber que los mismos, sin la firma de Jaime Martínez Montero, no tendrán ninguna validez, además de no estar reconocidos por la AMCA.
También afirma, Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL que está habilitada para realizar cursos de formación, valorar la superación de los mismos y emitir certificados con reconocimiento.
Y entonces nos preguntamos, si así es: ¿Para que nos ha necesitado hasta ahora? ¿Para qué unos autores han creado unos cursos que no son de su propiedad y de los que está haciendo uso sin autorización? ¿Para qué los ponentes acreditados realizan la supervisión, el seguimiento diario y la webinar en directo? ¿Para qué la firma de Jaime Martínez Montero, autor del método, en los certificados?... Total, si él solito se lo guisa y se lo come todo.
Ante tal despropósito que ha enviado a los cursillistas, recomendamos que aquellos/as que se vean engañados, dejen los cursos y reclamen la devolución de los 150€ que les han cobrado. En el caso de que no les respondan o no se les devuelva el importe de lo abonado, ofrecemos nuestros grupos en las redes sociales, nuestros blogs y páginas web como lugares en los que denunciar las acciones de Pedro Ballesteros García en representación de Golden Enseñanza Integral SL y Francisco Sillero Lucena de Meraki for you.
Por último y no menos importante, informar que Jaime Martínez Montero, Miguel de la Rosa Zurera y los autores de los cursos llevan realizando acciones, desde antes de la salida de esta convocatoria no autorizada, para evitar que compañeros/as docentes se vean en esta situación y están estudiando todas la vías para solucionar el problema ocasionado por estasa dos personas dedicadas a la “formación”.
Nasrim era también de 3º de Primaria. En el curso 2017-2018 estaba en el CEIP "Gallego Burín", de Granada. Era su maestra Lucía García España. Resuelve un problema en el que ha de multiplicar 3,51 por 18. Tarda menos tiempo en resolverlo que en escribir el resultado.
Nasrim sería uno de los representantes del cálculo mental puro y raudo. ¿Cómo lo hace? Él lo explica al final del vídeo.
Diego era alumno de 3º en el curso 2017-2018. Estaba en el CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). Tuvo la enorme suerte de tener como maestra a Rosa Piera. Eso imprime carácter.
En el vídeo demuestra un dominio del cálculo mental, de comprensión del proceso y del sistema de numeración que no creo que en el cálculo tradicional se alcance en toda la Primaria.
Publicados los textos correspondientes a Educación Infantil y Primero, Segundo, Tercero y Quinto de Educación Primaria. Pinche en la imagen para más información.
Jaime Martínez Montero ha sido Inspector de Educación desde 1977 hasta Febrero de 2014, en que se ha jubilado. Es maestro y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha publicado numerosos artículos y libros. Es miembro de la Orden de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Encomienda con Placa. Ha sido Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Ha sido miembro del Comité Científico de la Agencia Andaluza de Evaluación. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos cargos: Inspector-Jefe de Cádiz, Inspector Central del Ministerio de Educación, Director Provincial de los Equipos de Promoción y Orientación Educativa y de Atención Temprana, Agregado de Educación en la Embajada de España en Suiza.
OTROS MATERIALES
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y METODO ABN
DESARROLLO Y MEJORA DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑAR MATEMATICAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIAL ES (2ª ED.)
Bibliografía del Autor relacionada con los algoritmos ABN
Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2017). Resolución de problemas y cálculo ABN. 2ª edición. Madrid: Wolters Kluwer
Martínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los métodos tradicionales cerrados basados en cifras (CBC). Bordón, 63 (4). Pp. 95-110.
Martínez Montero, J. (2008). Competencias básicas en matemáticas. Una nueva práctica. Madrid: Wolters Kluwer.
Martínez Montero, J. (2001). Los efectos no deseado (y devastadores) de los métodos tradicionales de aprendizaje de la numeración y de los algoritmos de las cuatro operaciones básicas. Epsilon, 49. Pp. 13-26.
Martínez Montero, J. (2000). Una nueva didáctica del cálculo para el siglo XXI. Bilbao: CISS-Praxis.
Martínez Montero, J. (1999). El trabajo didáctico con las situaciones reales de suma y resta. Lo que oculta una cuenta. Tavira, 16. Pp. 58-65.
Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2019). Enriquecimiento de los aprendizajes matemáticos en Infantil y Primaria con el método ABN. Madrid. Pirámide.
Martínez Montero, J., Sánchez Cortés, C., y de la Rosa Sánchez, J. M. (2020). Enseñar matemáticas con el método ABN en 4º, 5º y 6º y preparación para la ESO. Madrid. Wolters Kluwer.
Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2021). ¿Por qué los escolares fracasan en Matemáticas? Madrid. Wolters Kluwer.
Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2023). Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en le Educación Infantil. 3ª edición. Madrid: Wolters Kluwer.
Martínez Montero, J. (2023). Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales. 4ª edición. Madrid: Wolters Kluwer.
Los materiales de este blog están bajo Licencia Creative Commons. Queda totalmente prohibido su uso con fines comerciales, así como el uso no educativo.