Esto le cuentan sus alumnos a Lucía. Que cuente los corazones. No hay muchos porque se trata de una escuelita rural, con pocos niños y con aulas donde conviven cursos diferentes. Pero no falta ninguno, y todos desbordan cariño.
miércoles, 28 de junio de 2017
De la abundancia del corazón...
... habla la lengua. Estas dos maestras (Lucía García Martínez y María del Mar Quirell José) han dejado huella en el corazón de sus alumnos, como tantísimas. Y al final de tres años de estancia con los niños han recibido muestras claras del cariño suscitado.
Esto le cuentan sus alumnos a Lucía. Que cuente los corazones. No hay muchos porque se trata de una escuelita rural, con pocos niños y con aulas donde conviven cursos diferentes. Pero no falta ninguno, y todos desbordan cariño.
Esto le cuentan sus alumnos a Lucía. Que cuente los corazones. No hay muchos porque se trata de una escuelita rural, con pocos niños y con aulas donde conviven cursos diferentes. Pero no falta ninguno, y todos desbordan cariño.
El regalo de María del Mar es más urbano. Al fin y al cabo, Algeciras es una gran ciudad. A guardarlo. En el corazón y, si todavía lo tenemos, en el cofre de nuestros tesoros.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Otro vídeo increíble. ¿Cómo se obtiene el número 18 a partir de otros números dados?
Son cuatro niños de Infantil de 5 años, del CEIP "Isidoro Vilaplana", de Andújar (Jaén). La maestra, Teresa Fernández Espejo, les propone que obtengan el número 18 partiendo de los números escritos en la pizarra. Cuando unos números se utilizan una vez se borran, por lo que el segundo niño tendrá menos posibilidades que el primero, y el tercero menos que el segundo, etc. Pero lo mejor es que vean como lo hacen. Hay que recordar que no son de Primaria, sino de Infantil.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años. 2,
ABN en Infantil. 5 años. 3
Contar de diez en diez... y hasta cien.
Eso de contar de diez en diez hasta cien no parece muy complicado. Pero si lo hacen en Infantil de cuatro años la cosa suena distinta. Ahí tienen a los de esa edad del CEIP "Huerta retiro", de Mairena del Alcor, con su tutora Alicia Rodríguez.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
10:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 4 años. 1
martes, 27 de junio de 2017
Publicados los dos primeros cuadernos de resolución de problemas ABN
Acabo de ver que ya están disponibles los dos primeros cuadernos en los que se trabaja toda la tipología de problemas según la clasificación semántica de Jaime Martínez Montero para el Primer Ciclo de Primaria. Enhorabuena a sus dos piezas fundamentales Rosa Piera Aledó y Luga Estacio por este magnífico trabajo.
Se trata de los dos primeros cuaderno que trata en su totalidad y desde la perspectiva del método ABN las resolución de problemas y que vienen a cubrir un hueco existente en relación a este campo, estando previsto que el próximo curso 2017/18 se vayan incorporando los correspondientes al resto de niveles de Primaria.
Para los que os preguntéis por los cuatro cuadernos restantes de refuerzo y repaso correspondientes a los niveles de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, comentaros que en unos días estarán también publicados. Si necesitáis material para repasar ABN para esto niveles os recordamos la existencia de los cuadernos de transición titulados "Del método tradicional al método ABN" para 2º, 3º, 4º y 5º de Primaria, cada uno de los cuales es útil para el nivel que indica y el inferior, ya que se trata del resumen básico que el alumnado debe conocer cuando empieza el curso escolar indicado en la portada.
ENLACE: "APRENDO A RESOLVER PROBLEMAS 1"
ENLACE: "APRENDO A RESOLVER PROBLEMAS 2"
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
19:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias,
Trabajos. Cuadernos. Testimonios.
lunes, 26 de junio de 2017
Tiempo de despedidas.
Son los dos grupos de alumnos de 6º del CEIP "José Luis Poullet", del Puerto de Santa María, en Cádiz. Su profesora, Yolanda Selma, les ha dado matemáticas en versión ABN desde Primero de Primaria. Es enternecedor el mensaje de la camiseta. Estoy seguro de que más de una lágrima se escapó en ese acto, tanto por los alumnos como por los docentes. Aquí quedan las fotos para el recuerdo, junto a la satisfacción por el trabajo bien hecho.
¡Mucha suerte en la nueva etapa de vuestra vida!
¡Mucha suerte en la nueva etapa de vuestra vida!
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
domingo, 25 de junio de 2017
¡Las matemáticas son fáciles!
La semana pasada llegó a los centros el último número de la revista "Educación 3.0" en la que aparece un artículo dedicado al método de cálculo ABN, con el expresivo título de ¡Las matemáticas son fáciles" que reproducimos aquí.
Recordar que la revista cuenta con una versión digital y reducida (la publicación original en papel tiene 100 páginas) en la que se pueden ver los contenidos del número 27 y que para recibirla en vuestro centro o domicilio, sólo es necesario suscribirse por teléfono: 91 547 00 95 o a través de la página web.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
9:50
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
sábado, 24 de junio de 2017
Pirámides... casi como las de Egipto.
Las resuelven alumnos de 1º (sí, de 1º) del CEIP "Alba de Plata", de Cáceres. Nos trae la foto a Facebook María Victoria Muriel. Sencillamente, de excelencia.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:03
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 1º de Primaria. Decimales.
Los últimos vídeos de Conchi Bonilla.
Hemos tenido el privilegio de "transmitir" casi en directo el desarrollo de la clase de Infantil de 5 años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. No creo que sea algo corriente ni se encuentra en la red otro ejercicio de transparencia y pedagogía como el que ha desarrollado nuestra Conchi. Ha enamorado a muchos compañeros, y sus alumnos y alumnas se han convertido en ídolos y modelos. ¡Qué orgullo y cuánto agradecimiento le debemos! Hay muchas compañeras contando los días para que tú, Conchi, en el Congreso, les cuentes tu maravillosa aventura del ABN y tu clase.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:55
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años. 3
martes, 20 de junio de 2017
Un vídeo supersimpático y muy psicológico.
Iker y Jacob son dos gemelos univitelinos. Se diferencian por las gafas. Son alumnos de 1º del CEIP "Andalucía", de Cádiz. Su maestra es Concha Sánchez. Realizan un problema que se resuelve con una suma de tres sumandos, con centenas y parte decimal. ¿Cómo reaccionan? ¿La harán igual? Pues ellos son iguales, pero la operación la enfocan de forma diferente. Véanlos y disfruten con el vídeo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adición. 1º de Primaria. Decimales.
Restas en las que el minuendo es cien.
Uno de los últimos, por este curso, vídeos de Conchi Bonilla, con sus niños de cinco años, del CEIP "Sagrado Corazón" de Getafe, en acción. Sobre el tablero del cien van resolviendo problemas orales que les plantea Conchi, que se resuelven con una sustracción en la que el minuendo es siempre 100. Como siempre, magníficos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
16:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años. 3
A completar la nube.
Es un niño de Infantil de 5 años del CEIP "Isidoro Vilaplana", de Andújar (Jaén). Su profesora es Teresa Fernández Espejo. El niño hace un "sol" o "copo" o "nube", y cuando le hace falta recurre a los palillos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:28
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años. 2,
ABN en Infantil. 5 años. 3
División mental y al azar.
Es un niño de la clase de 2º del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). Un futuro genio. La profesora es Rosa Piera. Las divisiones las forma al azar. Con este vídeo Diego (el artista que viene de París le llamo yo) nos vuelve a asombrar.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:26
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
División. 2º de Primaria. Formato oral.
Álgebra en 1º.
Concha Ibáñez y Guadalupe Tena Martí, de 1º del CEIP "Alba de Plata", de Cáceres, publican estos vídeos donde se recogen ejercicios de iniciación al álgebra, muy figurativos, realizados por los alumnos de 1º. Detrás está también Juan Antonio Siles.
Cuando incluimos estos ejercicios en el libro de texto de Anaya, algunos nos tacharon de locos. Esta es la mejor contestación.
Cuando incluimos estos ejercicios en el libro de texto de Anaya, algunos nos tacharon de locos. Esta es la mejor contestación.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:23
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Álgebra. 1º de Primaria.
Más trabajos desde Pinos Puente (Granada)
Los ha publicado en Facebook Lucía García martínez. Son de su aula mixta. Están muy bien. Y el ejercicio de la división es muy adecuado a los tiempos calurosos que corren.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 4 y 5 años. 3
domingo, 18 de junio de 2017
Doble resta, explicada y con decimales. Primero de Primaria.
Juan Manuel es alumno de 1º del CEIP "Andalucía", de Cádiz. Concha Sánchez es su profesora. Tiene seis años y ya hace lo que hace. Realiza una doble resta, en la que los datos son de dinero. Claro, al utilizar céntimos, sin que el lo sepa está haciendo una sustracción compleja con decimales. Y, como digo, con seis años. Ese grupo va a dar mucho de sí, pues hay varios niños y niñas que tienen este nivel.
Adrián es otro de ellos. La foto es de doble resta, y no se le da mal hacerla.
Adrián es otro de ellos. La foto es de doble resta, y no se le da mal hacerla.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:01
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Doble resta con decimales. Primero de Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)