¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

sábado, 12 de julio de 2014

Segunda parte de la ponencia en Murcia.

Esto va por entregas. Ahora viene el turno de preguntas. Con esto se completa la sesión.


jueves, 10 de julio de 2014

Ponencia de las IX Jornadas de Educación Matemática en Murcia.

El pasado 23 de Mayo tuve el honor de participar como ponente en las IX Jornadas de Educación Matemática, que se celebraron en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Murcia. También desarrollé dos talleres para así aprovechar mejor el día. Mi intervención tuvo su anécdota, porque el ordenador de la Facultad no era capaza de acceder al disco externo que yo llevaba. Después de muchos intentos (y muchas personas arremolinadas ante el ordenador) se tomó la opción de adelantar al siguiente conferenciante y que a mí me llevaran casi a uña de caballo al hotal a por mi ordenador. Así fue y ya se pudo celebrar la conferencia.
En otra entrada se incluyó el texto que mandé en su día. Ahora, la televisión de la Universidad de Murcia ha incluido esa conferencia en su repositorio. Aquí está para el que quiera seguirla.

lunes, 7 de julio de 2014

Un discurso de hace quince años.

Me han insistido muchos compañeros en que publique las palabras de agradecimiento que pronuncié con motivo de la imposición de la encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio. Esto sucedió en 1999, y ha llovido desde entonces. Las peticiones se han acrecentado a raíz de la jubilación, a partir de la cual, por lo visto, todos nos volvemos más nostálgicos.
Salvo algún exceso emotivo, justificable por el momento, sigo suscribiendo al cien por cien lo que dije en aquel alejado día.  


ABN: revolución y diversión numérica.

Es un precioso artículo (a mi juicio) que escribe Verónica Cañete, Jefa de Estudios del CEIP "Santiago", de La Línea, en el que cuenta su experiencia con el método.




domingo, 6 de julio de 2014

Las primeras tablas de multiplicar.

Con los tres vídeos que siguen cerramos la serie de entradas sobre la iniciación al cálculo que se ha seguido en el grupo de 1º del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). La tutora es Rosa Piera. Todos los vídeos que hemos puesto en las tres entradas ayudarán a muchos compañeros y compañeras. Gracias, Rosa.










Ver más en 


Progresión en la resta. Vídeos desde Alzira (Valencia)

Al igual que en la entrada anterior, Rosa Piera, tutora de 1º del CEIP "Blasco Ibáñez", nos enseña con los vídeos la progresión que han seguido sus alumnos.








 


Más en