¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

domingo, 29 de mayo de 2011

Divisiones con decimales en el divisor

N

Nos faltaba la división con decimales en el divisor. Ahora ya tenemos completo el repertorio.

sábado, 28 de mayo de 2011

Rompiendo moldes

Alumnas del CEIP San José de Calasanz de Rota en Cádiz realizando divisiones de varias cifras y divisor de una mediante el algoritmo ABN. Alumnas: Carmen y Mireia. Tutora: Sara Herrera Ponce.





Sólo multiplican y dividen por dos. Bueno, eso de "solo" a lo mejor está de más. Esto es 1º, y muchos chicos y chicas aún no han cumplido siete años. Pero como tienen un excelente nivel de cálculo y saben hallar los dobles y las mitades mentalmente, el aprendizaje de la multiplicación y división fue rápido.
El formato con el que trabajan las niñas se va a cambiar por el clásico a tres columnas. Con sólo dos columnas, la que falta "debe llevarse en la cabeza", lo que aumenta enormemente la dificultad. Por ello, lo que hacen Carmen y Mireia tiene mucho más mérito.

En Rota han roto todos los moldes, y el otro colegio no se va a quedar atrás. 

viernes, 27 de mayo de 2011

Composición a partir de Unidades, Decenas y Centenas

Con estas fichas trabajamos la composición de números a partir de su descomposición en unidades, decenas y centenas de varias formas distintas, lo cual ayudará al alumnado a ver que un mismo número se puede descomponer de muchas formas distintas.

Más de este tipo y la solución a continuación...

sábado, 21 de mayo de 2011

Multiplicación por dos cifras.

c

Era otra de las operaciones que nos faltaba. Tenemos la que se reduelve en uno de los primeros vídeos (Sara, de 5º del "Reyes Católicos", de Puerto Real), pero no de los niños y niñas de 3º, que sólo han caluclado con el método ABN.

jueves, 19 de mayo de 2011

Ejercicios de numeración en el CEIP "Carlos III", de Cádiz.




La tutora de estos niños de 1º es conocida por los que nos siguen. Ha vuelto a tener un 1º y nos enseña alguno de sus trabajos. Tendremos más, y del otro grupo de 1º, que también ha adoptado nuestra metodología.  

División con extracción de decimales. CEIP "Andalucía", de Cádiz.




 Ya pusimos un vídeo sobre cómo iniciaban los alumnos la división con decimales. Era de Andrea, del CEIP "Reyes Católicos", de Puerto Real. Ha pasado el tiempo y podemos mostrar otro, que muestra los progresos alcanzados.

Suma con decimales. CEIP " Andalucía" de Cádiz.







 Esta tampoco la teníamos.

Multiplicación con decimales. CEIP "Andalucía", de Cádiz.





Hay ya muchos vídeos con operaciones, pero nos hemos dado cuenta de que algunas no están representadas. Aquí tenemos una multiplicación con decimales.




Cálculo ABN en Educación Infantil. CPR "La Tiñosa". Priego de Córdoba.

Son las primeras fotos que nos mandan de Educación Infantil. Las presento con el texto que me envío su remitente: "Te envío las fotos que me ha dado el maestro de infantil de la aldea de Lagunillas, donde estuvo usted presentando la metodología. No son muchas, pero el maestro no quería que se vieran las caras de los alumnos ya que no había pedido la autorización correspondiente.
Seguimos avanzando con mucha ilusión y con resultados.
Un abrazo
".


lunes, 16 de mayo de 2011

Complementos del 100

Con esta ficha trabajamos sumas cuyo resultado es 100. Mediante el algoritmo ABN pueden ejercitarse haciéndolo mentalmente.

Numeración: Adelante y atrás con claves

Fichas, graduadas en dificultad, para trabajar la numeración contando de 1 en 1, de 10 en 10 y de 100 en 100 hacia delante y hacia atrás. Al final del artículo puedes ver un vídeo con varios alumnos del CEIP "Nª Sª de las Montañas" de Vilches, trabajando la numeración de esta forma.

"Contar hacia delante y atrás hasta el 1000 de 1 en 1, de 10 en 10 y de 100 en 100"
Más de este tipo a continuación...

miércoles, 11 de mayo de 2011

Tareas para casa.

 
La tutora de 1º del CEIP "San José de Calasanz" de Rota, que es Sara Herrera, nos manda una ficha. Es la que le pone a sus alumnos como tarea para el fin de semana. Nos parece interesante darla a conocer.

lunes, 9 de mayo de 2011

Sumas de 2 sumandos y hasta 3 dígitos

Nueva ficha realizada por a maestra Mª Carmen, desde Madrid. La ficha la ha dirigido a 2º de Primaria, con sumas de dos sumandos de tres dígitos y que ha titulado de "Cálculo Mental" Sus alumnos empezaron hace unos pocos meses a trabajar con el algoritmo ABN y ya están preparados para realizar sumas mentalmente de este tipo, incluido con "llevadas", (para estos alumnos dichos término no existe).
Aunque sea un ejercicio de este tipo, indudablemente también se puede realizar mediante el algoritmo tradicional.
Más ejercicios a continuación...

domingo, 8 de mayo de 2011

Fotos de trabajos de los niños de 1º de Primaria.

Estas imágenes muestran cómo piensan los niños y qué estrategias, a veces arriesgadas, muestran. Nos las envía Sara Herrera Ponce, tutota de un grupo de 1º del CEIP "San José de Calasanz", de Rota.



Nuevos trabajos ABN de Vilches (Jaén)

Fotografías de 1º de Primaria del Colegio "Nuestra Señora del Castillo" de Vilches (Jaén). En algunas están jugando con el Tutor ABN y en otras se ven las últimas fichas decorando el aula. Ya hay una pared casi completa.