¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

jueves, 6 de noviembre de 2025

Una gran alegría.

 Goyo (su nombre real es Guillermo) me manda un correo que me ha hecho muchísima ilusión. Que un niño de seis años haya conservado hasta su vida adulta los recuerdos de su aprendizaje matemático, es ya algo fuera de lo normal. Que, además, haya sentido la necesidad de expresarlo y mostrar su agradecimiento a aquel señor que iba por allí, es extraordinario. En mis ya muchísimos años de andar por escuelas (nada menos que 55), nunca me había pasado nada igual.   

Lo transcribo aquí: 

"Saludos Jaime, redacto este correo con la futura esperanza de que sea respondido y de que sigas usando esta dirección de correo electrónico aún.

Te escribo, porque allá por el 2010 estuviste en el CEIP Reggio en Puerto Real, Cádiz acompañado de nuestra ya jubilada tutora Concha Cantero.

 Por aquella época solo teníamos cinco años. Pero hoy, 15 años después, he realizado que aquel señor que venía y nos grababa mientras usábamos el método ABN, era en efecto, el creador del método. 

Simplemente escribía esto como muestra de agradecimiento, pues considero que tanto yo como mis compañeros de aquella época desarrollamos gran agilidad mental a la hora de resolver mentalmente cálculos matemáticos gracias a tú método y a día de hoy sigue siendo, a mí parecer, más efectivo en chavales jóvenes que la clásica operación en columnas.

Desde aquí te mando un cordial saludo y abrazo y espero recibir tu respuesta.

Eres un grande Jaime☺️"

Tú si que eres grande, Goyo-Guillermo. Un abrazo fuerte. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario