Otro juego que pone a nuestra disposición nuestro buen amigo chileno Luis Millán Valdovinos, pionero en la introducción del método ABN en aquel país.
domingo, 31 de marzo de 2024
Desde Chile, a atrapar decenas.


Otra aportación de Sandra Moreno Checa.
La aporta en nuestro grupo de Facebook, y consiste nada menos que en trabajar y discriminar de entre los que no lo son, los amigos del 100.
Un buen ejercicio de cálculo mental. Recordamos que Sandra es maestra en el CEIP Ecoescuela "García Lorca", de Pulpí (Almería), y produce material de muy buen calidad.


sábado, 30 de marzo de 2024
El mapa ABN sigue creciendo.
Se han incorporado 39 nuevos centros y somos CADA VEZ MÁS.
Tenemos en el mapa 645 colegios. No vamos mal del todo.


Tabla de cien... centésimas.
¿Por qué no se van a poder sumar decimales en la tabla del cien? Y restar también.
En el vídeo nos muestra un primer ensayo Benito Macías González, del Colegio "Virgen del Rocío" de Huelva.
Otra herramienta más, fácil de construir y muy útil para aprender.


De lo más valioso de Penyagolosa...
... y tal vez de lo menos conocido. Me refiero a las herramientas TIC que Penyagolosa pone a la disposición libre de todo el que las quiera utilizar. ABN puro y de gran calidad.
En total son 13 herramientas. Además de las cuatro que aparecen en la imagen, tenemos (a todas hay que añadir "interactivas"): Bandejas con palillos, Fases de subitización, Generador de problemas de la categoría semántica de Cambio, Tabla del 100, Construtor de series, Pirámides de sumas, Tablas de multiplicar, Descomposición de números decimales y Sartas de tapones.
IR A LAS HERRAMIENTAS TIC DE PENYAGOLOSA.


Visita periódica a Penyagolosa.


jueves, 28 de marzo de 2024
Presencia del ABN en la prensa chilena.


viernes, 22 de marzo de 2024
Porcentajes: tres alternativas.
Son las que nos muestran los alumnos de 6º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras: reducción a centenas, escala y fórmula canónica. En cualquiera de los casos se nota lo bien que calculan los niños y lo bien que lo hacen.


Patrones en la división.
La clase es de 5º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Es una actividad muy interesante y nada sencilla. Es puro pensamiento algebraico, pues trabajan un patrón nada sencillo y en el que intervienen diversas variables.


jueves, 21 de marzo de 2024
De incomplejo a complejo con unidades de tiempo.
Otro vídeo que nos regala el Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Varios niños de 4º de Primaria, en el patio ABN del Colegio, transforman de formas diversas el incomplejo "125 minutos" en diversos complejos.


Redondeo en la división.
Clase de 4º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Los chicos de la clase salen en fila a resolver los redondeos del producto que les pone el maestro.
Lo hacen muy bien, pese al error material que se comete en el primer caso. Pasa desapercibido hasta para el maestro. El error se debe a un despiste, y no a que no lo sepa.


Otra variante para la realización de las sumas.
Recojo aquí el vídeo que muestra una forma de descomposición de los sumandos que facilita los redondeos. El niño es de 3º de Primaria, del CEIP "Nª Sª de la Asunción", de Alameda de la Sagra (Toledo).


Los Pinos. La importancia del relato.
En estos vídeos observamos el trabajo que realizan una niña y un niño de 1º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Se trata de una suma y una resta en la que ofrecen, de manera muy elaborada, la técnica del "número mágico".
Más de una vez me han preguntado si el uso de esta técnica no es incompatible con los algoritmos abiertos, pues se marca una única línea de actuación. Mi respuesta es siempre la misma. No lo es porque se trata de una forma más de resolver esas operaciones, y no la única que se utilice.


Abenizando cuentos.
Es el último que han publicado en su blog las maestras Lucía García Martínez (CRA "El Pinar", en Pinos del Valle (Granada), y Maite Murillo García (CEIP "Torreramona" en Zaragoza). Se trata del cuento "Agente Ricitos". Como siempre, ideas, materiales, adaptaciones, etc. Visiten el blog y tomen todo lo que necesiten.


Lo último de Penyagolosa...
...es un bonito juego para efectuar repartos. Y es para mí otra ocasión de invitarlos a visitar su página. Más y mejor lo encontrarán en muy pocos sitios.

