Mostrando el pasaporte es como pasan los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP "Gallego Burín", de Granada, a clase. Y, como vemos, con soltura y un buen dominio del cálculo mental. La Directora de la orquesta es Lucía García España.
sábado, 22 de abril de 2023
Con pasaporte.


miércoles, 19 de abril de 2023
ABN Y ESO: POTENCIAS Y RAÍCES. FASCÍCULO 14.


domingo, 16 de abril de 2023
ABN Y ESO: PORCENTAJES. FASCÍCULO 13.


viernes, 14 de abril de 2023
¡Qué Ministerio más moderno!
Me refiero a nuestro Ministerio de Educación. Bajo el nombre de "Intef, cámara y acción" (https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/intef-camara-accion/) se recogen una serie de vídeos que son como "píldoras didácticas". En el caso de las dedicadas a las Matemáticas se trata de medicamentos muy antiguos, con un enfoque de hace muchos años. Nada conceptual, todo procedimental. No entiendo el criterio de selección ni la idea que se quiere trasladar.


La división con números altos en 1º de Primaria.
El vídeo muestra cómo se aborda la división con palillos de números altos. Es la clase de Benito Macías González, del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva.


miércoles, 12 de abril de 2023
ABN Y ESO: GEOMETRÍA. FASCÍCULO 12.


Webinar nuevo Proyecto ABN adaptado a la LOMLOE
Jueves, 20 de abril de 2023 a las 18:00h
¡No te lo pierdas!




miércoles, 5 de abril de 2023
Más cuentos abenizados: "El lobo que descubrió el país de los cuentos".
Otra maravilla. Lucía García Martínez (Aula de Infantil del CRA "Los Pinos", en Pinos del Valle, de la provincia de Granada) cuenta su experiencia con este cuento, y todo lo pone a disposición de las compañeras que quieran utilizar ideas y materiales. Y está además el atractivo de visitar el blog de Lucía.
¿De qué va? Ella nos lo cuenta:
La ilusión y diversión han estado más que servidas durante el mes de marzo con nuestro adorable y entrañable Lupo, que descubre a algunos de los personajes de los cuentos tradicionales durante su camino en busca de los ingredientes para elaborar una tarta de manzana porque se celebra la merienda de la primavera en el bosque. Desde que sale de su casa y a lo largo del camino, correrá todo tipo de aventuras y retos para conseguir los ingredientes que necesita, al tiempo que hace grandes amigos.


martes, 4 de abril de 2023
Bisección de números con el material de Penyagolosa.
No abunda precisamente el material para trabajar la bisección de números, cuya comprensión va a ser tan útil posteriormente para trabajar ciertos conceptos estadísticos. Pero como Penyagolosa no se arredra ante nada, aquí tenemos un precioso material para trabajar este contenido en Infantil.
Si les interesa y van a la página, exploren la misma. Pensarán que han entrado en la cueva del tesoro.


Material para trabajar los dobles en Primero.
Nos lo ofrece Benito Macías González, con su habitual esmero. Es un vídeo muy interesante y que puede ayudar a muchos compañeros y compañeras. Benito es maestro del CEIP "Virgen del Rocía", de Huelva.


La iniciación a la división en 1º de Primaria.
Y muy bien que las hace este alumno. Es de 1º de Primaria del CEIP "Juan Ramón Jiménez", de Cartaya (Huelva), y es su maestro Tito Moral. Disfruten el vídeo, en el que la precocidad no disminuye la comprensión.


Mar Quírell, más allá del Océano.
Es una gran alegría y un gran orgullo comprobar cómo nuestro método cada vez llega más lejos. ¿Quién podía imaginar que en Guatemala estaba el Colegio de Educación Infantil "Jardín del Tío Conejo", en un pueblo llamado Retalhuleu, que este iba a llevar ya cuatro años aplicando el método y que, para mejorar la formación de sus docentes, iban a recurrir a Mar Quírell? Pues eso ha ocurrido. Enlazo aquí el relato de la noticia y las imágenes con las que Maria del Mar nos cuenta esa formación, de la que bien orgullosa se debe sentir.


Una gran novedad en el Colegio "Los Pinos", de Algeciras.
El colegio "Los Pinos", de Algeciras", que llevan con el método ABN desde el curso 2010-2011, ha consagrado un patio del recreo a la metodología ABN. Así que ya tienen "Patio ABN". No se trata de un pequeño rincón o un lateral de algo, sino un hermoso patio con muchas herramientas del método. En el enlace se accede a muchas fotografías y también a vídeos que no solo nos dan noticia de la puesta en marcha del patio, sino que también nos hacen demostraciones. No se lo pierdan.


lunes, 3 de abril de 2023
Un nuevo artículo sobre el método ABN. Esta vez sobre la efectividad del cálculo mental.
Cuatro Profesores de cuatro Universidades Chilenas (Rancagua, Concepción, Santo Tomás, y Pontificia Universidad de Chile) presentan un importante artículo que da cuenta de una investigación. El primer autor me dice:
En el número de Abril, la revista "Perfiles Educativos" (Scopus) nos ha publicado el siguiente estudio: "Estudio exploratorio sobre la efectividad del método abierto basado en números (ABN) en las habilidades de cálculo mental en educación primaria", en el cual hacemos un estudio comparado de habilidades de cálculo mental, mostrando, como es de esperar, que los establecimientos que incorporan la metodología ABN pueden exhibir capacidades notables en esta relevante habilidad matemática, la cual es, a su vez, un buen predictor del rendimiento académico posterior (...) Para nosotros es un trabajo muy relevante, ya que, al tener históricamente altos grados de segregación en niveles de logro entre establecimientos públicos y privados en Chile (y más aún en los colegios públicos con alta vulnerabilidad), este trabajo muestra cómo el trabajo bajo ABN puede contribuir con evidencia científica respecto de la posibilidad real de reducir estas conocidas y asumidas brechas de logro.


domingo, 2 de abril de 2023
ABN Y ESO. SISTEMA SEXAGESIMAL. FASCÍCULO 11.

