lunes, 6 de noviembre de 2017
Resolución de problemas de Cambio 6 y de Comparación 3 en el aula de Infantil.
Es el aula de Infantil de 5 años del CEIP "Huerta retiro", de Mairena del Alcor (Sevilla). La profesora es Alicia Rodríguez.
Los alumnos resuelven dos problemas de cierte dificultad.
En el problema de CA6 se conoce lo que se ha quitado de una cantidad y lo que ha quedado, y se pregunta por por la contaidaed que había al principio. En lenguaje matemático, sería ¿? - Sustraendo = Diferencia. Es, en puridad, una resta a la que le falta el minuendo.
El problema de CM3 se conoce la cantidad que se compara, y lo que tiene de más la cantidad de referencia. Se pregunta por la cantidad de referencia.
El problema de CM3 se conoce la cantidad que se compara, y lo que tiene de más la cantidad de referencia. Se pregunta por la cantidad de referencia.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
13:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años.,
Resolución de Problemas. 3
Una entrada "río". Vídeos del CEIP "Huerta Retiro" que no recogimos en su momento pero que tienen un gran valor.
Son vídeos del colegio citado, de Mairena del Alcor (Sevilla). Aparecen en orden decreciente de edad. Son de la profesora Alicia Rodríguez Martínez. Pertenecen al curso 2016-2017. Son vídeos relevantes, muy ilustrativos y didácticos. No he querido dejarlos pasar.
INFANTIL DE 5 AÑOS.
Formación del número cien con dinero, de distintas formas.
Tabla de cien en blanco.
Comprar con dinero de varias formas. Equivalencias euros y céntimos.
Fase 4 de la suma.
Subitización con objetos.
Suma con cifras y palillos de números de dos cifras.
INFANTIL DE 4 AÑOS.
De la recta numérica a la tabla del cien.
Retrocuenta con el cohete desde 16 y desde 25.
INFANTIL DE 3 AÑOS.
Estimación del cuatro en la recta numérica.
Subiización con los dedos.
INFANTIL DE 5 AÑOS.
Formación del número cien con dinero, de distintas formas.
Tabla de cien en blanco.
Comprar con dinero de varias formas. Equivalencias euros y céntimos.
Fase 4 de la suma.
Subitización con objetos.
Suma con cifras y palillos de números de dos cifras.
INFANTIL DE 4 AÑOS.
De la recta numérica a la tabla del cien.
Retrocuenta con el cohete desde 16 y desde 25.
INFANTIL DE 3 AÑOS.
Estimación del cuatro en la recta numérica.
Subiización con los dedos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:55
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1,
ABN en Infantil. 4 años. 1,
ABN en Infantil. 5 años. 1,
ABN en Infantil. 5 años. 2,
ABN en Infantil. 5 años. 3
Sigue el trabajo con comparaciones en Infantil de 3 años.
Un paso más en el proceso del aprendizaje de las diferencias entre conjuntos y la expresión de las mismas. Es una variante muy interesante respecto a las que ya hemos reflejado aquí. Aula de 3 años de Infantil del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. La profesora es Conchi Bonilla.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:33
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1
domingo, 5 de noviembre de 2017
Nueva web de ABN en ANAYA
Desde hace unos días se encuentra operativa una nueva web dedicada al método ABN en Anaya, editorial que ha publicado todos los libros de texto del método tanto en Educación Infantil como en Primaria y los cuadernos de apoyo a los mismos.
En esta nueva web, dirigida a los que quieren conocer la oferta existente del método en el mundo editorial, se puede ver junto a un síntesis de las 10 claves del método, todo lo relativo al método dentro de la editorial con muestras y ejemplos de los distintos niveles, los materiales del aula, enlaces a herramientas digitales, video tutoriales y una muestra de las propuestas didácticas .
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:54
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
jueves, 2 de noviembre de 2017
Comienzan a trabajarse los conceptos de "más que" y "menos que".
Y lo hacen muy bien los alumnos de Infantil de 3 años de Alicia Rodríguez, maestra del CEIP "Huerta retiro", en Mairena del Alcor (Sevilla). Bien pensado y bien desarrollado.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1
Equivalencias en Infantil de 3 años.
Aquí tenemos otra entrega del Infantil de 3 años del CEIP "Sagrado Corazón" de Getafe, con su incansable Conchi Bonilla al frente. Los niños trabajan el concepto de "tantos como", sirviéndose de un dado y de unas bolitas que simulan ojos. Como es el primer paso, tienen la ayuda de los huecos de los puntos del dado. Como siempre, un buen trabajo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:11
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1
Unos preciosos paneles de números.
Los muestra en Facebook María Sirvent Miñano. Están hechos con tanto primor que no queda más remedio que recogerlos y traerlos aquí para su difusión.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:08
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil 1
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Más vídeos del Infantil del CEIP "Isidoro Vilaplana", de Andújar.
El trabajo de Teresa Fernández Espejo se convierte en una fuente inagotable de aprendizaje. Bien planeado, bien ejecutado y con mucho cariño además. Traigo de su canal dos vídeos. Aunque no hay indicación, yo creo que el primero es de Infantil de cuatro años y el segundo de Infantil de 5 años.
Haciendo decenas.
Inicio a la división, el resto, etc. Aquí está en germen todo.
Inicio a la división, el resto, etc. Aquí está en germen todo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:37
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 4 y 5 años. 1,
ABN en Infantil. 5 años. 3
Resolución de problemas tipificados en Infantil de 5 años.
Me envía los vídeos Alicia Rodríguez, maestra de Infantil de 5 años en el CEIP "Huerta Retiro", de Mairena del Alcor, en Sevilla. Están muy bien porque ejemplifican lo que en ABN llamamos "el viaje de ida". Una vez que lo saben hacer con números pequeños, pasan a hacerlo con los mismos bnúmeros, pero con decenas, y al final los resuelven (ya en la tabla del cien) con decenas y unidades.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:23
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 5 años.,
Resolución de Problemas. 3
Sumas y restas en 3º... pero muy elaboradas.
A la clase de 3º de Primaria del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira, le da clase de matemáticas Rosa Piera. Nos manda estos dos vídeos de suma y resta, pero con órdenes de magnitud. Es un salto notable en el proceso de abstracción.
Cuantificadores en Infantil de 3 años.
Siguen los progresos en el aula de Infantil de 3 años del CEIP "Sagrado Corazón" de Getafe, con su Conchi Bonilla al frente. Aquí tenemos un magnífico ejercicio sobre cuantificadores, muy bien planteado desde un punto de vista didáctico, y como es lógico con muy buenos resultados.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:13
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1
lunes, 30 de octubre de 2017
6º de Primaria del CEIP "Alba de Plata", de Cáceres.
Son fotos que impresionan. Primero, por la forma de escribir la fecha, tanto la correspondiente al día como a la del año. Segundo: se abordan unas descomposiciones complejísimas: potencias, raíces, paréntesis, fracciones...
Estas son las diabluras de los chicos y chicas de ese curso, con su profe al frente (Juan Antonio Durán)
Las dos fotos de la descomposición
Estas son las diabluras de los chicos y chicas de ese curso, con su profe al frente (Juan Antonio Durán)
Las dos fotos de la descomposición
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:36
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Primaria. 6º curso.,
Potencias y Raíces. 6º de Primaria.
Progresos en el conteo en Infantil de 3 años.
Un nuevo vídeo de la clase de Conchi Bonilla (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe) nos muestra los progresos de sus alumnos en la ardua tarea de contar. Han mejorado respecto al vídeo anterior.
Quiero resaltar que cuentan los diez primeros números. Es el paquete de nuestros dedos y la cantidad mínima a partir de la cual se puede trabajar la matemática.
Antes de Navidad contarán como los ángeles. O sea, como lo que son.
Quiero resaltar que cuentan los diez primeros números. Es el paquete de nuestros dedos y la cantidad mínima a partir de la cual se puede trabajar la matemática.
Antes de Navidad contarán como los ángeles. O sea, como lo que son.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
12:27
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Infantil. 3 años. 1
viernes, 27 de octubre de 2017
Ahora, composiciones.
No tengo el dato, pero por el tamaño de los números deben ser de 3º. Su profesora de Matemáticas es Rosa Piera y el CEIP el "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). Viajes de ida y de vuelta, al fin y al cabo.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:09
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Primaria. 3º curso.
Descomposición de grandes cantidades.
¡Nada menos que mil! Es el grupo de 3º del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira, con Rosa Piera al frente, que la profe de Matemáticas. Ya se van haciendo grandes.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ABN en Primaria. 3º curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)