martes, 16 de octubre de 2012
Cambio de sede en la sesión de formación del Puerto de Santa María.
La reunión será en el CEIP "Sagrado Corazón" (junto a la playa de La Puntilla), en lugar de en el IES que se había fijado en un principio. El resto de los datos sigue igual.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
11:03
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
jueves, 11 de octubre de 2012
Actividades de formación en el Cálculo ABN. Actualización de fechas y lugares.
Actualizamos las fechas de las actividades
de formación que hay previstas para lo que queda de mes.
Día 15 de Octubre. A las 17 horas en el
aula 4 del Aulario Norte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad de Cádiz. Presentación del método para la formación de grupos de
trabajo.
Día 16 de Octubre. A la misma hora y con
el mismo fin, en el IES “Álvar Núñez”, de Jerez de la Frontera.
Día 17 de Octubre. Ídem, pero en el CEP de
la Línea.
Día 22 de Octubre. Ídem, pero en el CEIP “Baessippo”,
de Barbate.
Día 23 de Octubre. A las 16 h 30’, sesión
con el Claustro de Profesores del CEIP “Maestro Eduardo Lobillos”, de Rota.
Día 24 de Octubre. A las 17 horas, en el
IES “Pedro Muñoz Seca”, del Puerto de Santa María. Presentación del método para
la formación de grupos de trabajo.
Día 29 de Octubre. A las 16 30’, sesión
con el Claustro de Profesores del CEIP “La Atlántida”, de Chiclana.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
19:31
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Actividades de apoyo para la construcción de la Tabla de Sumar
Para iniciar en la suma al alumnado, uno de los pilares en los que se apoya el algoritmo ABN, es en el conocimiento y construcción de la "tabla de sumar". Para ayudar en su aprendizaje y realización, he preparado una serie de actividades que siguen las progresión en la introducción y dificultad de la misma establecida por Jaime Martinez Montero en varias de sus publicaciones. Dicha progresión se encuentra de forma resumida en el artículo anteriormente mencionado de la "tabla de sumar" y en la cual encontraréis el sentido de estas operaciones. Indicar que para cada una de los pasos en la progresión, he dedicado dos secciones, en cada ficha, salvo a la de los complementarios del 10, que por su importancia le he dedicado tres.
Además he añadido dos ficheros para la introducción graduada de la suma de tres sumandos de un dígito cada uno, con los cuales engarzamos ya con las actividades publicadas el curso pasado dedicadas a la práctica de la suma mediante el algoritmo ABN (con idéntico formato al que mostramos aquí), y que sirven de repaso y afianzamiento en el cálculo ABN.
Al final del artículo también he añadido un archivo con todas las soluciones de los ejercicios propuestos al objeto de que sea más cómodo y rápida su corrección.
"PRIMERAS SUMAS DE APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE SUMAR"
Más a continuación...
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
7:45
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Materiales y Generadores.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Un cuarto de millón.
Si se fijan en el contador, verán que hemos sobrepasado las doscientas cincuenta mil visitas. En el canal de Youtube acumulamos sesenta mil visitas más.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:58
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
jueves, 27 de septiembre de 2012
El álbum de fotos de la visita.
Este es el reportaje gráfico que la Directora del CEIP "San Rafael", Isabel Lazo, realizó durante la visita de los expertos europeos al centro.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
8:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Actividades de formación en el método ABN.
La verdad es que no nos
imaginábamos que íbamos a tener un comienzo de curso tan formativo. Comenzamos
por Septiembre.
El pasado día 5 de Septiembre
tuvimos sesión de formación con las docentes que van a comenzar el Segundo
Ciclo en los colegios “Ponce de León” y "S.J. Calasanz” de Rota.
El día 6 la reunión formativa fue
con el grupo de maestras del CEIP “Sancti Petri”, de Chiclana de la Frontera”,
que este curso se incorporan a la aventura.
El martes 18 la reunión fue con
con maestros del claustro del CEIP “Pedro Antonio de Alarcón”, de Rota, aunque también
asistieron maestras de otros dos centros.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:07
6
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
Visita ilustre.
La visita se celebró el pasado jueves, día 20, y el "Diario de Cádiz" la dio así. El grupo estaba encabezado por los Catedráticos de Didáctica de la UNED, el profesor Medina Rivilla, y el de Psicología de la Universidad de Cádiz, el profesor Navarro Guzmán, con el también profesor Aguilar Villagrán, titular de esta misma universidad. Los asistentes tomaban parte en la Conferencia Internacional de Investigación Educativa, que se celebraba en Cádiz esa semana.
Con independencia de que más adelante incluyamos la colección de fotos que nos hizo la Directora del Centro, Doña Isabel Lazo, en la del periódico se nota la atención y hasta la sorpresa por la forma de trabajar de los niños. Salieron agradablemente sorprendidos e impresionados por el nivel mostrado por los alumnos y alumnas.
La foto se toma en la clase de 4º, de donde es Tutor Don Francisco Camero. El señor que aparece en el centro es el Inspector de Referencia, D. Juan Antonio Bellido, que resultó ser un magnífico traductor. A continuación se visitó la clase de Dª Rosario Jaime, de la que también se incluirán fotos. Aquí, tal vez porque los niños eran más pequeños, la sorpresa fue algo mayor.
Fue una buena mañana.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
17:13
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
martes, 25 de septiembre de 2012
Vídeo Tutorial: Sustracción por detracción
En los siguientes vídeo tutoriales, además de unas pequeñas aclaraciones previas, se presenta la resta (de las de "llevadas" en el algoritmo tradicional) mediante el procedimiento de detracción, con dos operaciones de dos cifras con dos y tres órdenes de unidades respectivamente.
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
16:23
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo tutorial. Sustracción por detracción.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Vídeo Tutorial: Sumas de 3 sumandos con el Algoritmo ABN
Continuando la serie de vídeo tutoriales dedicados al algoritmo ABN, os dejamos a continuación dos nuevos dedicados a la suma de tres sumandos, sin sobrepasar y sobrepasando la centena, y con llevadas en el algoritmo tradicional, que no en el ABN.
SIN SOBREPASAR LA CENTENA
SOBREPASANDO LA CENTENA
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
19:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo tutorial. Adición con tres sumandos.
martes, 18 de septiembre de 2012
VÍDEOS TUTORIALES
Con sumo gusto y con una gran satisfacción presento estos tres vídeos tutoriales que ha elaborado José Miguel de la Rosa en su afán de difusión del método ABN. A su mucha inteligencia y a su enorme capacidad técnica le une el entusiasmo de los que todavía se creen que mientras existen niños el mundo tiene arreglo.
En el diseño de los vídeos José Miguel ha pensado en los docentes que no conocen el ABN y sí el cálculo tradicional, por lo que ha dejado muchos puntos de unión, muchas pasarelas, para que el tránsito del método antiguo al nuevo sea más fácil.
Muchas gracias, José Miguel. ¡Qué haríamos sin ti! (Yo por lo menos).
Jaime Martínez Montero.
En el diseño de los vídeos José Miguel ha pensado en los docentes que no conocen el ABN y sí el cálculo tradicional, por lo que ha dejado muchos puntos de unión, muchas pasarelas, para que el tránsito del método antiguo al nuevo sea más fácil.
Muchas gracias, José Miguel. ¡Qué haríamos sin ti! (Yo por lo menos).
Jaime Martínez Montero.
Sumas ABN hasta el 100
Sumas ABN sobrepasando el 100
Sumas ABN de tres dígitos
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
10:43
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Vídeo tutotrial. Adición de dos sumandos.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Nos iniciamos en el algoritmo ABN
En este artículo recopilo unas serie de otros artículos que se han ido desperdigando en el blog, entre cada vez más y más material sobre el algoritmo ABN. Con ello espero ayudar a los que queréis aprender el método o para iniciarlo este curso. Aquí encontrarás enlaces a artículos donde se explica el algoritmo de cada operación, fichas de trabajo que ejemplifican las explicaciones y algunos vídeos de los críos realizando las operaciones.
Donde si encontraréis todo el método completo es el libro de Jaime Martinéz Montero ”ENSEÑAR MATEMÁTICAS a alumnos con necesidades educativas especiales”
Para acceder a la información haz haz clic en los enlaces
Publicado por
José Miguel de la Rosa Sánchez
en
14:44
7
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 11 de septiembre de 2012
Primera Tesis Doctoral sobre el Algoritmo ABN
El cálculo ABN va, poco a poco, ganando espacio universitario. Ya hemos dado noticia de que se enseña en cuatro universidades (de ellas dos extranjeras). En este momento, además de esta tesis, hay otra tres en marcha, aunque ignoro en el trámite administrativo en el que están en este momento.
Nuestro método ha descubierto un nuevo territorio. Es normal que sea en la Universidad donde comiencen a levantarse los primeros planos.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:41
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
lunes, 10 de septiembre de 2012
La primera foto.
Es la primera foto que da fe de nuestra presencia en Buenos Aires. Nos la envía May Trillo, que es maestra del CEIP "Averroes", de Córdoba, de la casta de las valientes, y pionera en esa ciudad del método ABN. La foto recoge uno de los libros que se ocupa del ABN en una de las librerías más emblemáticas de Buenos Aires: El Ateneo.
Muchas gracias, May. Es gratificante ver la extensión que van tomando las cosas, pero lo es más comprobar el orgullo con que lo cuentas.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
18:21
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias.
lunes, 27 de agosto de 2012
Un pequeño milagro
Con este artículo, publicado en los nueve periódicos de la cadena Joly, he querido hacer un pequeño homenaje a las maestras y maestros que tanto se han comprometido con el ABN.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
23:12
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Artículos.
martes, 14 de agosto de 2012
Reválida en Primaria. Un artículo para empezar el curso.
La publicación del artículo me pilló fuera, y por eso aparece con algo de retraso. Creo que ante una reforma así se ha de decir algo. Es lo que he hecho y comparto con los visitantes del blog.
Publicado por
Jaime Martínez Montero
en
22:43
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Artículos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)