¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoctavo año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de cuatro mil vídeos y pasando con mucho de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 4 años.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABN en Infantil. 4 años.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2022

"Mix de actividades por dos motivos". El último vídeo de Conchi Bonilla.

En realidad, el último vídeo... de los seiscientos que tiene publicados en su canal. Es un vídeo algo más largo que los habituales, pero también porque hay un buen motivo detrás: la visita que ha tenido de dos maestras costarricenses, Marta Ramírez e Illeana Fernández. Han sabido elegir muy bien a dónde acudir para aprender cómo se trabaja el ABN en Infantil.  

Conchi presenta así el vídeo y resume la visita de este modo: 

QUÉ ALEGRÍA DA...
Cuando viene una visita a tu clase y se mete de lleno en la rutina, con ganas de participar, de aprender, de colaborar y de no dejarse ni una pregunta en el tintero.
Fueron dos días muy intensos y muy gratificantes.
Gracias por vuestra visita: Marta Ramirez e Ileana Hernández, docentes del GREEN VALLEY Atenas School de Costa Rica. Un abrazo de corazón.

Responde Marta: 
Haber estado en su aula compartiendo todo ese conocimiento con nosotras fue maravilloso. Gracias por recibirnos y mostrar lo maravilloso del método y de la increíble persona que es usted, en Green Valley la admiramos mucho.Concepción Bonilla Arenas


sábado, 12 de febrero de 2022

"Sueños de nieve". Otro cuento abenizado.

 Trabajo realizado por Lucía García Martínez, del CPR "El Pinar", de Pinos del Valle (Granada). Todo el material está puesto a la libre disposición de quien lo necesite. Además, este precioso cuento va a dar oportunidad de pasear un poco por el blog de Lucía, que es la cueva de los tesoros de material ABN para Infantil   


IR AL BLOG DE LUCÍA.




viernes, 14 de mayo de 2021

Gratitud ABN

Adjunto aquí el dibujo de un niños de 4 años sobre la gratitud. Es del CRA "Los Pinos", de Pinos del Valle (Granada), y es su maestra Lucía García Martínez. Es ella la que me manda la foto, e incluye el siguiente texto en el correo: 

"No te molesto, es tan solo una muestra más de las miles que recibes pero en esta ocasión dedicada a tu persona, en muestra de gratitud!!

En la imagen, Hugo le da las gracias a su maestra, con pendientes incluidos y sin mascarilla porque aunque nos tapemos el rostro, ellos y ellas tienen un esquema mental de cómo somos al igual que sus cabecitas bien armadas con ABN!"



martes, 12 de mayo de 2020

Noticias del CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva.

Nos las trae Benito Macías González. Por un lado, vídeos en los que, como dice él, "Ya nos llegan alumnas de 1º, se atreven a sumar y restar sin palillos, desde casa han aprendido gracias a la seño Mari Ángeles. Aquí tenemos a Ainhoa que con su desparpajo nos demuestra su soltura". Y luego la seño de Infantil de 4 años, Mar Pineda Romero, nos ofrece un tutorial para sus alumnos. 
En los dos primeros vídeos, el trabajo viene desde los niños hasta el cole, y en el segundo va desde el cole hasta los niños. 






lunes, 30 de septiembre de 2019

Un gran rincón "Abenero".

Es la foto del rincón "ABN" del aula de Infantil de 4 años. Una preciosidad. La ha hecho Herminia García Ramos, que es la maestra del grupo, y es del colegio "Inmaculada Concepción", de Palma del Río (Córdoba). Con maestras y ambientes así, ¿cómo no van a aprender los niños?

miércoles, 19 de junio de 2019

Todo tiene su fin.

Los niños y niñas de la clase de Infantil de 4 años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe, de la seño Conchi Bonilla, se despiden por este curso, después de un año escolar plagado de éxitos. Los vamos a echar de menos porque son casi de la familia, pero solo será por unos meses. 

Conchi ha preparado este vídeo de despedida, pero que anuncia lo que todavía disfrutaremos el próximo curso. Lo presenta como sigue:  

AVANCE TEMPORADA 2019/20
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SEGUIR LA SECUENCIA CORRECTA?
Pues porque cuando llegue final de curso aplicarán todo lo aprendido sin ningún esfuerzo, como ha ocurrido con mis alumnos.
- MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR 10: porque sé contar de 10 en 10 y me sirvo de los palillos y de mis dedos.
- MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR 2: porque sé aplicar en la vida real los dobles y las mitades.
- MOVERME POR LA TABLA DEL 100: porque sé contar de 10 en 10.
¿Qué serán capaces de hacer el próximo curso?
Ha sido un curso muy fructífero y gratificante pero no he querido grabar a los niños en grupo para despedirnos porque ocho ya se han marchado de vacaciones.
QUE PASÉIS UN VERANO MUY FELIZ, DESCANSANDO Y CARGANDO ENERGÍAS, RENOVABLES, ESO SÍ.
MUCHAS GRACIAS POR EL CARIÑO DEMOSTRADO A LO LARGO DE TODO EL CURSO ESCOLAR. UN ABRAZO A TODOS.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Dos vídeos muy interesantes de Infantil de 4 años.

De la "factoría" de Lucía García Martínez, Susana Sánchez Arias, de CPR "Los Pinos", de Pinos del Valle (Granada), nos manda estos dos vídeos con algunos aspectos del trabajo de sus alumnos. Alumnos de cuatro años.

Segundo cuadrante de la tabla de sumar.


Par e impar.

lunes, 25 de febrero de 2019

Contar de diez en diez a partir de cualquier número.

Contar de diez en diez desde cualquier número es una de las actividades que los niños tienen que dominar para el cálculo mental. En este vídeo, para guardarlo, Conchi Bonilla (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe) nos muestra casi todo el proceso: el apoyo en las familias y las pandillas, la lectura sobre la tabla del cien, la ordenación de los números desordenados y, lo que más asombra, el recitado sin más, sin ninguna pista, de las secuencias de diez en diez a partir de cualquier número. 
No me canso de repetirlo: son niños y niñas de cuatro años.

jueves, 21 de febrero de 2019

Un premio bien ganado.

Es el que les entrega a sus alumnos de Infantil de 4 años Conchi Bonilla (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe).

ENTREGA DE LOS CARNÉTS "CONSTRUCTORES DE DECENAS"
Estos niños han demostrado una gran habilidad atando palillos para formar decenas, por eso el INSPECTOR DE DECENAS les ha enviado estos preciosos carnéts que podréis obtener en Actiludis. Les ha hecho una ilusión tremenda porque es la justa recompensa al gran esfuerzo realizado. ¡ENHORABUENA A ESTOS NIÑOS!



martes, 30 de octubre de 2018

Educación Infantil, Bingo y ABN.

Y es que lo que no se le ocurra a Conchi Bonilla... Una nueva entrega. Lo explica así:

Si hay un juego preferido entre mis alumnos, siempre es el bingo, les encanta por la emoción que conlleva.
Aquí tenemos un bingo con los números del 1 al 10 y ya veis que las partidas no suelen durar ni dos minutos, pronto sacaremos el bingo del 1 al 20.
Este juego nos sirve para comprobar el reconocimiento de las grafías de los números, para ver si prestan atención, para descubrir si respetan las reglas, para ver si saben aceptar que no siempre se gana...
Y como veía que se lo pasaban tan bien, pues les di el mando y me cogí yo también un cartón, los "cantantes de números" lo hicieron estupendamente y yo me divertí como una niña más.
Os dejo LAS TARJETAS DEL BINGO, en Actiludis, además os la dejo en word para que las podáis cambiar a vuestro antojo, incluso convertirlo en bingo del 1 al 20, bingo de letras... lo que os venga bien.
Recordamos: CEIP "Sagrado Corazón" de Getafe. Infantil de 4 años.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Clase magistral de Conchi Bonilla.

Del Infantil de 4 años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. En este vídeo tutorial se ocupa de las "familias" y "pandillas " de números, como forma de ayudar a los niños a organizar el mundo gigantesco de los números. Lo explica muy bien en el vídeo.

lunes, 16 de abril de 2018

También crecen los soles.

Estas dos fotos las saco de nuestro grupo de Facebook. Leticia Pérez es quien las aporta, y solo está el dato del colegio ("San LUis Gonzaga"). En ella se ve el progreso que se produce entre los alumnos de Infantil de 4 años y los de 5 años. A ambos soles no se les puede pedir un rayo más. 




lunes, 4 de julio de 2016

El "Libro viajero" en Educación Infantil.

La idea y la realización es de María Dolores Fernández Montoya, tutora del Infantil de 4 años del CEIP “Escultor González Moreno” de Aljúcer (Murcia). Es una delicia. 





jueves, 18 de diciembre de 2014

De mis paseos por Youtube.

De la Escola Carregal. Es el CRA "Manuel Garcés" y los vídeos son de Infantil. Debe ser de Galicia, pero no he podido obtener más datos. A veces, tanto en Youtube como en los Blogs, sólo aparece el nombre del colegio, y no el municipio. Sería bueno que éste último rambién lo hiceran constar. Seríamos más precisos a la hora de dar la referencia.


domingo, 7 de diciembre de 2014

Los comienzos del ABN en Infantil de cuatro años. CEIP "San Cristóbal", de Cartagena.

Estos dos nuevos vídeos son de alumnos de cuatro años. En el primero, presenta y trabaja la tabla del cien o, como atinadamente la llaman en el colegio, la centena cuadrada. En el segundo, cada niño busca su número de lista en el montón donde están todos revueltos, y después lo coloca correctamente en la recta numérica. Los vídeos me los ha hecho llegar Ester de la Cova, maestra de Infantil en el CEIP "San Cristóbal". 


jueves, 20 de febrero de 2014

¡Bienvenidos!

Saludamos con cariño a los niños y niñas de Infantil de 4 años del CEIP "Simón de Colonia", de Aranda de Duero, que se han sumado a la tarea apasionante de las matemáticas vivas y experimentadas. Su maestra, Patricia Cabrejas, nos ha hecho llegar estas simpáticas fotografías.




viernes, 28 de junio de 2013

Trabajos de Infantil 4 años del CEIP "La Atlántida", de Chiclana. La maestra es Estrella García Bolaños.

Esta colección de fotos da cuenta del buen hacer de Estrella. Los vídeos y las fotos son una delicia. ¿Qué harán en 5 años el curso que viene?
Gracias, Estrella.


lunes, 25 de marzo de 2013

Bloques. Clasificación con atributos negativos.

Una forma de trabajar la lógica en el CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. La clase es de Infantil de 4 años.

sábado, 28 de abril de 2012

Cálculo en Infantil de 4 años. CEIP "Santiago", de La Línea.

Con mucho agrado traemos aquí los vídeos que nos han hecho llegar desde el CEIP "Santiago", de La Línea de la Concepción. Con ellos podemos ver la evolución del aprendizaje y los diferentes tipos de tareas que se le ponen a los niños y niñas en función de su edad. 

Estoy seguro de que van a ser de mucha utilidad. Muchas gracias a las compañeras de Infantil. 


JUEGO DE SALTITOS

 


JUEGO DE LAS PINZAS

 

TRANSFORMACIÓN DE NÚMEROS

 

 

FORMANDO PAREJAS

 

RECTA NUMÉRICA

 

SUMAS Y RESTAS CON PALILLOS

sábado, 21 de abril de 2012

Actividades en Infantil. CEIP "Serafina Andrade" de Chiclana.

Nos manda su Directora cuatro fotos preciosas para que veamos lo bien que trabaja con el alumnado de Infantil de 5 años.