¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimoquinto año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de tres mil vídeos y cerca de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

jueves, 6 de junio de 2024

ADIOS, EVA.

 Para Eva.

            Ha fallecido nuestra querida Eva Trujillo. Esta mañana, temprano, nos ha dejado. Lo siento muchísimo. Tenía una gran relación personal y profesional con ella.

            Conocí a Eva al principio de los comienzos del ABN. Debía ser el año 2011 o por ahí. Fue en La Línea. Estaba visitando alguno de los colegios que había ABN y me avisaron que en EL “Carlos V” había una maestra que también lo aplicaba. Allá me fui. Y allí me la encontré, iniciando en solitario la aventura de cambiar lo que parecía incambiable: las prácticas escolares de cientos de años. Me causó una viva impresión su alegría, el convencimiento de su decisión y, sobre todo, su personalidad. Allí estaba ella sola haciendo aquello que creía que tenía que hacer.

            Después tuve la suerte de volver a encontrármela en el “Carlos III”, de Cádiz. Quiso el destino que cogiera en 3º de Primaria el grupo de alumnos que dejaba otra gran maestra, Apolonia Pinteño. Y me dejó asomarme y colaborar en su clase con la que ha sido una de las mejores promociones que ha dado el ABN. Desde 3º a 6º, desde el curso 2012-2013 hasta el 2015-2016 estuve presente casi todas las semanas, y fui testigo del increíble progreso que iba consiguiendo Eva con sus alumnos. Ahí están los vídeos y los testimonios. Fue una maestra excepcional. En los cuatro años en los que frecuenté su clase no le oí una mala palabra, una voz más alta que otra, un mal gesto para sus alumnos. Y lo mismo he de decir de sus chicos y chicas. Había una comunión muy especial entre ellos y Eva: la que se da entre la maestra capaz y comprometida y sus agradecidos alumnos.

            Su última etapa fue como Directora del Colegio. Ese colegio tuvo la suerte de contar, en un cargo tan importante, con su inteligencia, su capacidad, su entusiasmo, su compromiso con el centro y, sobre todo, con la formación de los alumnos. Conozco el "Carlos III" desde que nació, al principio de la década de los ochenta. Creo no exagerar si digo que tal vez lo mejor que le haya pasado a ese Colegio en sus más de cuarenta años de existencia  haya sido… Eva.

            Se nos ha ido Eva. Nos ha dejado muy documentado su trabajo. Con él aumentará el número de docentes, ya muy grande, a los que formó en nuestro método. Aquí quedamos los demás. En mi caso particular, y como decía Machado, un poco más triste, solo, cansado, pensativo y viejo. 


      (Taller que impartió Eva en el II Congreso Nacional de ABN, en la Autónoma de Madrid. Fue a finales de junio de 2016).

No hay comentarios:

Publicar un comentario