¡BIENVENIDOS!

¡Bienvenidos al blog del ABN! Un año más comenzamos un nuevo curso, llenos de esperanza e ilusión. Será el décimosexto año de aplicación del método ABN, desde que en el curso 2008-2009 se dieron los primeros pasos en los colegios “Andalucía” y “Carlos III”, de Cádiz. Seguimos adelante. Tenemos a muchos docentes y a muchos niños detrás, que empujan con una fuerza irresistible. Este blog recoge toda la historia del desarrollo del método, desde su primera entrada, allá por Marzo de 2010, hasta hoy. No hemos querido quitar nada. Y aquí seguimos con más de tres mil vídeos y cerca de las cuatro mil entradas, que se dice pronto.

El blog va a seguir siendo fiel a sus principios: mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Animamos a los docentes y a las familias a utilizar el nuevo método. Con él se acaban las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido, el aprendizaje memorístico vacío. Y para convencer al visitante de que es posible nos hemos alejado de los discursos vanos y de la palabrería barata. El material fundamental de este blog es el reflejo de lo que hacen los niños en las clases: vídeos y fotos dan cuenta de ello. Nunca omitimos de qué colegio, de qué maestra o de qué grupo de alumnos se trata. Porque no expresamos fantasías ni delirios, sino resultados concretos.

¡Bienvenidos! Suscríbanse y estén al día de todos los contenidos que incorporamos. Intérnense dentro de las etiquetas y exploren los tópicos por los que tengan más interés, en los cursos de Infantil o Primaria que consideren. Súmense a una corriente que cada día crece más.

No duden en trasladarnos cualquier opinión, crítica, aportación, sugerencia o, simplemente, petición de información. Todo ello será recibido con agrado en:

Jmartínez1949@gmail.com

MÉTODO ABN

jueves, 24 de abril de 2025

¿Cómo se elaboran las escalas para la división?

 Pues nuestra Eva Trujillo nos lo dejó muy bien explicado en estos tres vídeos. 

Le agradezco mucho a Sandra Moreno Checa (CEIP Ecoescuela "García Lorca" de Pulpí, en Almería) el envío de los tres vídeos que me ha hecho llegar. Y corro a compartirlos con todos los seguidores del ABN.

 







SEXTO VIDEOLIBRO. EL SENTIDO DEL NÚMERO EN INFANTIL DE 5 AÑOS.

 El contenido del siguiente Videolibro sobre Sentido del Número en Infantil de 5 años es:

SOLES.

TODO SOBRE EL NÚMERO...

COMPOSICIONES Y DESCOMPOSICIONES CON DINERO.

REPARTOS.

COMPARACIONES.

LOS DECIMALES. 



lunes, 21 de abril de 2025

QUINTO VIDEOLIBRO. LA NUMERACIÓN EN INFANTIL DE 5 AÑOS.

 

El contenido del presente videolibro es el que sigue: 

CONTAR HACIA ADELANTE.

RETROCUENTA.

LA TABLA DEL 100.

SÍMBOLOS.

AMIGOS DEL 10 Y DEL 100.

SOBREPASANDO LA CENTENA. 


VER Y DESCARGAR EL VIDEOLIBRO.

lunes, 14 de abril de 2025

Cinco formas distintas de restar.

 ¡Y casi nos quedamos cortos! 

Un niño de 3º del Colegio "Los Pinos" nos enseña que cualquier resta puede esconder dentro cinco formas diferentes de realizarla: escalera descendente, escalera ascendente, detracción, redondeo y compensación. 

Sigan al alumno, que lo explica muy bien.  



jueves, 10 de abril de 2025

CUARTO VÍDEOLIBRO. OPERACIONES Y PROBLEMAS EN INFANTIL DE 4 AÑOS.

El contenido del presente videolibro es el que sigue: 

LA TABLA DE SUMAR.

LAS ESTRUCTURAS ADITIVAS.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

INICIACIÓN AL PRODUCTO Y A LA DIVISIÓN. 

NOTA IMPORTANTE: En el primer problema de la página 10, donde dice (COMPARACIÓN 1) DEBE DECIR (CAMBIO1). 

VER Y DESCARGAR EL VÍDEOLIBRO.




martes, 8 de abril de 2025

Las mitades en 1º.

 Son tres niños del Colegio "Virgen del Rocío", de Huelva. Trabaja con ellos su maestro, Benito Macías. Calculan con palillos y vasitos la mitad de los números. Son procedimientos sencillos, pero efectivos.


 

lunes, 7 de abril de 2025

TERCER VIDEOLIBRO. EL SENTIDO DEL NÚMERO EN INFANTIL DE 4 AÑOS.

 El contenido del siguiente vídeolibro sobre el sentido del número en Infantil de 4 años es:

PARA EMPEZAR.

LOS AMIGOS DEL DIEZ.

LAS FAMILIAS.

LOS REPARTOS.

EL REEQUILIBRIO DE REPARTOS.

LAS COMPARACIONES.



viernes, 4 de abril de 2025

¡A Uruguay!

 Y más concretamente, a Montevideo. Es Marí Carmen Canto López la que me comunica la noticia. Me dice lo siguiente: 

"Te escribo porque el próximo lunes me voy de estancia durante un mes a Montevideo. Estaré en la Universidad de la Republica, con Marcela, la profesora con la que fuimos al colegio Los Pinos el curso pasado.

Entre otras muchas cosas voy a impartir un taller para docentes de infantil sobre metodología ABN y daré una ponencia con la Fundación Telefónica Movistar sobre ABN y mejora del razonamiento matemático. Quería compartirlo contigo porque como ves, el ABN sigue traspasando fronteras. Te mandaré fotitos de los eventos que te comento."
¡Enhorabuena! Seguro que dejaréis el pabellón muy alto. Y, por supuesto, daremos cuenta en el blog de todo lo que nos contéis. 






Tabla de multiplicar del 3 en Infantil de 5 años.

Son los niños de Infantil de 5 años del CRA "El Pinar", de Pinos del Valle, en la provincia de Granada. La maestra es Lucía García Martínez. 

Pues sí, de manera contextualizada, con un material bien pensado y, sobre todo, con unas buenas ideas que hacen que todo el mecanismo funciones, los niños de Infantil desarrollan la tabla de multiplicar del 3, ya en el segundo trimestre. Para qué hacer tarde. Véanlo y disfruten.  





jueves, 3 de abril de 2025

SEGUNDO VIDEOLIBRO. EL ABN EN INFANTIL DE 4 AÑOS. ASÍ SIGUEN. NUMERACIÓN.

El primer videolibro de Infantil de 4 años está dedicado a la Numeración. Sus apartados son:

La introducción de la Decena.

La acción de contar.

Retrocuenta.

Números ordinales.  


En el enlace se accede al videolibro, tanto para verlo como para descargarlo. 

¡ACABA DE SALIR!

 "El método ABN frente al Cálculo Tradicional". Este es el título del último libro que se acaba de publicar, por la Editorial La Ley. Cuadernos de Pedagogía. El título es explícito respecto al contenido del libro: qué es lo que se hace mal cuando se trabaja el cálculo como siempre, y qué se gana cuando se utiliza el método ABN.  

Una gran novedad es que el libro incorpora algunas fotografía y doscientos cincuenta vídeos, a los que se puede acceder a través del código QR que se incluye al comienzo de cada capítulo. ¿Por qué lo hemos hecho así? Pues porque hemos querido demostrar con hechos (y no con palabras) las diferencias tan enormes de rendimientos y resultados que alcanzan los niños y niñas que trabajan en ABN, tanto en Infantil como en Primaria. 

Adjuntamos una muestra amplia del contenido del libro: Prólogo, Índice y muestras de algunos capítulos.


IR A LA MUESTRA DEL LIBRO.   

ANUNCIO. PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE LOS VÍDEOLIBROS.

  LA PRÓXIMA SEMANA se publicarán los dos vídeos libros que completan el desarrollo del método ABN en Infantil de 4 años. Tras Semana Santa, se publicarán los tres vídeolibros correspondientes a Infantil de 5 años.






viernes, 28 de marzo de 2025

ANUNCIO.

El próximo lunes, 31 de marzo, se publicará el segundo vídeolibro de Educación Infantil. Es el del Curso 2º (4 años) y se ocupa del conteo y del aprendizaje de la numeración. No hay que perdérselo. 



 

Sumas y restas sexagesimales.

 Va de veletas que giran y giran. El vídeo recoge dos situaciones: de sumar y de restar. 

Los niños y niñas de 5º de Primaria del Colegio "Los Pinos", de Algeciras, demuestran una gran soltura en el empleo y los cálculos con medidas sexagesimales.